-
Duopolios y competencia
A mediados de noviembre hemos conocido la dura sentencia de la CNMC contra Mediaset y Atresmedia por cerrar el mercado a otras cadenas de televisión Que entre ambos grupos tengan que pagar cerca de ochenta millones de euros, el 4% de sus ingresos, no es tan importante como que a partir de ahora tengan que […]
-
La fe y las audiencias del debate
El lunes se celebró el Debate a cuatro, entre los cuatro principales candidatos en las elecciones del próximo día 26. Se trataba del evento electoral más importante de esta precampaña; además coincidía en el mismo día de emisión que el partido entre España y la República Checa, en el que nuestra selección debutaba en la […]
-
¿La película más vista en televisión?
Ayer Mediaset concentró toda su energía en destrozar a la competencia. La 1 había conseguido todo un hito en las semanas anteriores al colocar reiteradamente En la tuya o en la mía como programa más visto de los miércoles, mientras Antena 3 también superaba a Tele 5 con un no excesivamente brillante Top Chef. Así […]
-
¿La medición de audiencia beneficia a los canales grandes?
Yo he ido pocas veces a un juzgado. Hace ya unos cuantos años, a mediados de los noventa, me llamaron para declarar como testigo en un juicio contra Sofres. Un pequeño canal de televisión local les había denunciado porque los datos del medidor de audiencias les perjudicaban. Como suele ocurrir, el juez no entendía nada […]
-
No sólo perdió La Roja
Tras ganar un Mundial de fútbol y dos Eurocopas en los últimos seis años las expectativas alrededor de la selección española, La Roja, para el Mundial de Brasil eran muy altas. Así que no puede extrañar que tanto los medios de comunicación como las marcas comerciales hubieran hecho apuestas importantes a que la trayectoria del […]
-
TVE: lentamente hacia su desaparición (I)
Pronto hará cuatro años de la sorprendente decisión veraniega del Gobierno de Zapatero que, cediendo a las presiones de las cadenas privadas, eliminaba la publicidad de la televisión pública nacional. Desde entonces no han dejado de producirse noticias respecto al sistema de financiación decidido y sus resultados. El sistema, que en teoría iba a terminar […]
-
Televisión concentrada
Ayer estuve grabando en Intereconomía un programa que se emitirá dentro de un rato: hoy domingo hacia las 21:30. Se trata de un especial informativo sobre la telebasura, pero yo participé en el coloquio inicial con Alejandro G. Lavilla (actualmente profesor, pero anteriormente alto directivo de varias cadenas de televisión), Luis Petit, Director de la […]
-
Tele 5: Lo de septiembre fue un espejismo
A sólo tres días de finalizar el mes de octubre ya está claro quién va a ser el líder de audiencia: TVE1. Lleva casi dos puntos de diferencia, así que para que Tele 5 consiguiera superarle debería ganar cada uno de estos tres últimos días por más de 15 puntos. Algo que hoy no es […]