-
En busca del consenso perdido
Durante muchos años, cerca de veinte, realicé los estudios Vigía y Zenthinela, con los que se obtenían previsiones sobre la inversión publicitaria en medios. Esos estudios se basaban en la opinión de profesionales que colaboraban desinteresadamente para obtener una información que beneficiaba a todos, no sólo a los participantes. Cerca de mil profesionales de primer […]
-
TVE cumple 65 años
Si TVE fuera una persona habría llegado el pasado 28 de octubre a la edad de jubilación, o al menos a la que se consideraba la edad de jubilación hasta hace pocos años. En todo caso, ahora le quedarían algunos meses para pasar a eso que algunos llaman mejor vida (y que en mi caso […]
-
Renovación en investigación
Con pocos días de diferencia he conocido dos noticias que implican cambios importantes en el terreno de la investigación: Miguel Ángel Fontán va a ser el nuevo Director General (**) de AIMC, la asociación que centraliza los estudios de medios en España, entre otros el EGM o el Marcas; en i+a, la asociación que surgió […]
-
8 publicitarios en el Diccionario Biográfico
Hace algún tiempo la Academia de la Publicidad y la Real Academia de la Historia llegaron a un acuerdo para incluir a publicitarios importantes en el Diccionario Biográfico online de la RAH. Estos días se están produciendo los primeros frutos de aquel acuerdo. Desde la semana pasada ocho nuevas biografías se han añadido a las […]
-
Julián
Soy un publicitario sobrevenido. Llegué tarde a casi todo lo importante en esta profesión. Durante los fabulosos ochenta, yo estaba en el otro lado, en un medio, RTVE. Por supuesto había oído hablar, mucho y bien, de Julián Bravo antes de conocerle, pero le conocí personalmente cuando llegó a la AIMC como Presidente ejecutivo. Yo […]
-
Experimento general con todo: Los medios y la publicidad en el confinamiento (I)
Seguro que somos muchos los investigadores que en algún momento nos hemos preguntado ¿Qué pasaría si…? En la mayoría de los casos nos tenemos que conformar con hacer un experimento con una muestra, representativa de la población, sí, pero de pequeño tamaño. La pandemia, el estado de alarma y el confinamiento consiguiente nos permitieron comprobar […]
-
Agradecimiento y orgullo (I. Los comienzos)
Hoy me ha llegado el boletín Al día, de la asociación I+A (Insights+Analytics, que agrupa a las antiguas AEDEMO y Aneimo). Incluye la entrevista que me hicieron con motivo de mi jubilación (fue la primera; en algún momento pareció que me harían unas cuantas más, pero con el aislamiento producido por el coronavirus, lo que […]
-
Mi entrevista a Marga Ollero (y V): la planificación, los podcast y la medición del futuro
(Con esta última entrega termino de publicar la entrevista que le hice a la Presidenta de AIMC) E.M.: ¿El dato del EGM de radio es el dato de referencia en la planificación publicitariade la radio? M.O.: Sí en las grandes cifras. No creo equivocarme, pero no ha cambiado demasiado. No sé si es bueno o […]
-
Mi entrevista a Marga Ollero (IV): La metodología de investigación y la radio
E.M.: El recuerdo del día anterior es hoy en día la metodología que se sigue utilizando en un gran número de países (Francia, Italia, Alemania, Polonia y Rusia, Portugal, Austria, Grecia, la República Checa y Eslovenia) y sigue siendo el mayoritario en el mundo. ¿Pensamos en el recuerdo solo para el EGM de los próximos […]
-
Mi entrevista a Marga Ollero (III): Audímetros para radio en España
E.M.: ¿Se ha hecho una prueba con una App. en los móviles, no? M.O.: Sí, pero se paró. Los resultados obtenidos en el piloto generaron dudas y no se ha continuado. Era una prueba que estaba financiada por los radioperadores. Es verdad que es un sistema que se ha probado en México, firmado por Auditsa, […]
-
Mi entrevista a Marga Ollero (II) Las críticas al EGM y los costes
Como comenté aquí cuando Marga llegó a la presidencia de AIMC, ella está haciendo historia no sólo porque sea la primera mujer al frente de la Asociación (¡ya era hora, en una profesión tan femenina!) sino, sobre todo, porque es una persona que toda su vida profesional ha estado ligada a la investigación, Una excepción […]
-
20 años: Nada menos! La investigación
Estos veinte años también han sido vitales para la investigación de medios. Si prescindimos del ya comentado auge y caída de las agencias de medios en este ámbito y nos centramos en las fuentes de datos veremos cómo el control de las inversiones se ha ido haciendo cada vez más complejo con la llegada de […]
-
JWT R.I.P.
Siempre es triste que desaparezca una marca; mucho más si se trata de una marca emblemática y mucho más aún si esa marca es la de una empresa que se ha dedicado durante muchos años precisamente a crear marcas. A finales de noviembre se conoció que WPP fusionará dos de sus agencias, Wunderman y JWT; […]
-
EGM: Feliz 50º cumpleaños
Octubre ha sido un mes de celebraciones. Se cumplieron las primeras veinte ediciones de los Premios EFI; Televisión Española celebró sus primeros 62 años el día 28, y el día 30 la celebración fue doble: por la mañana estuvimos en el Foro que conmemoraba los 40 años de ARI, la Asociación de Revistas y por […]
-
Julián, la Academia y el espíritu del 68
Circula estos días por las redes un chascarrillo interesante: En el 68 eran los estudiantes; ahora son los jubilados. ¡Son los mismos! El 68 también fue muy importante en el campo de la publicidad española: este año cumplen sus primeros 50 dos instituciones clave para nuestra profesión: el EGM y AEDEMO. (El 68 fue también […]