-
Experimento general con todo: Los medios y la publicidad en el confinamiento (II)
¿Qué ocurrió con los medios y la publicidad durante el estado de alarma? Si los medios de fuera de casa se desplomaron, como era de esperar, el consumo de medios dentro del hogar se disparó en un primer momento, para ir descendiendo a medida que se avanzaba en la llamada desescalada. El 14 de marzo, […]
-
La publicidad y los medios tras un mes de confinamiento
Ya llevamos algo más de un mes de cuarentena. Los primeros días el estado de alarma afectó a una gran parte de la población; dos semanas después pasamos a un sistema de hibernación, que ampliaba el número de afectados y reducía el número de personas que podían salir de casa a los servicios esenciales. La […]
-
Tiempo para pensar
Marzo era mi primer mes de jubilado. Sabía que iba a tener mucho tiempo para pensar. Pensar qué quería ser en el futuro, qué planes tendría para rellenar todas esas horas que me regalaba la vida, además de pasear, leer y estar con mi nieto, cosas que ya hacía antes. Y la vida, en forma […]
-
2019: Un año, de nuevo, de incertidumbre (II): Evolución de los medios
Si atendemos al volumen de noticias parece que lo único que existe son los medios digitales y que la Televisión tradicional ha sido ya sustituida por las ofertas alternativas. Pero la realidad tiene muchos matices: a finales de año se publicaba un estudio de WARC, la asociación más prestigiosa a nivel mundial en este campo: […]
-
Dedicamos (casi) todo el tiempo libre al consumo de medios
Mi equipo proporcionó los datos referidos a España del informe que a principios de esta semana publicó, ZenithOptimedia, el grupo en el que trabajo. El informe ha tenido mucho éxito: cientos de medios de todo el mundo lo han reproducido. La razón es que algunos de los datos que incluye son muy llamativos. En el […]