-
El día de los enamorados
Cariño, no te olvides del día de los enamorados (que nos conocemos). Ese es el texto de las pegatinas, post-it, que algunos periódicos de hoy (yo lo he visto en 20 minutos y en algún otro gratuito) llevan en su portada sobre un anuncio de Interflora. Me parece una excelente utilización de una posibilidad del […]
-
¿Debate en televisión?
No quisiera que este blog se acabe convirtiendo en un blog sobre política. Seguro que ya hay muchos otros mucho más adecuados. Yo he venido aquí a hablar de mis medios. Pero en época preelectoral los medios tienen mucho que decir. Hace ya muchos años, cuando trabajaba en Televisióm Españolamanejé un libro francés que se […]
-
Calma chicha
Esta semana es la de la desaparición de Aquí hay tomate, que ha provocado toda una tempestad de reacciones en los medios (el famoso programa sobre el Rey y la no menos famosa conversación entre éste y Berlusconi). Esa tempestad llevó a las últimas ediciones del programa hasta cifras de audiencia, en torno al 25% […]
-
¡30.000 millones de euros!
La OPA de Microsoft sobre Yahoo! puede ser la noticia económica del año. Desde luego es la noticia más importante sobre medios que hemos vivido en los últimos tiempos. Foto: El consejero delegado de Microsoft, Steve Ballmer, y el director ejecutivo de Yahoo!, Jerry Yang. Casi siempre estas grandes noticias nos llegan en el entorno […]
-
A vueltas con el cine
Hace algunos días hablé (escribí) sobre el estreno de la nueva entrega de Mortadelo y Filemón. Y provoqué un buen número de comentarios; casi todos sobre la crisis del cine español. El estreno de Mortadelo consiguió en su primer fin de semana casi medio millón de espectadores y cerca de tres millones de euros de […]
-
Es tiempo de promociones
Enero es época de rebajas. También es el momento de los buenos propósitos. Los vendedores de coleccionables lo saben y nos hacen en enero y a la vuelta de vacaciones de verano nuevas propuestas. Luego está esa sensación de crisis de la que ya hablé en mi primer post. Todas esas razones suman, pero ninguna […]
-
La tele sigue igual
Ya lo dijo Julio Iglesias (toda una autoridad en estas cosas) hace muchos años: La vida sigue igual. Eso mismo se puede aplicar a la audiencia de televisión en la cuarta semana de 2008, la que terminó el pasado domingo 27 de enero. Ninguna cadena llega al 20%. Tele 5 sigue siendo la líder, ahora […]
-
Se jubila un genio
Parece que ahora va en serio. Dicen que se jubila Carlos Lamas. Yo no creo que se vaya del todo. Cuando uno trabaja en algo que le gusta, nunca se va del todo. Y, desde luego, mejor para todos que no se termine de ir. Carlos Lamas llegó tarde a la investigación de medios. Después […]
-
Santa Publicidad
Vacaciones en Roma. La semana pasada, algún día de la semana pasada, se celebró la fiesta de la Publicidad, fiesta que habitualmente se traslada al último viernes de enero, con lo que ya hemos creado uno de esos puentes a los que somos tan aficionados los españoles. Desde hace algunos años varias compañías de nuestro […]
-
Mortadelo: Vuelve el cine
Parece que el cine está de capa caída. Pierde espectadores cada año; los datos de audiencia del EGM no le acompañan y ya, si hablamos de las inversiones publicitarias, se reducen año tras año. Pero la publicidad en el cine tiene un rendimiento muy elevado en notoriedad. Los espectadores recuerdan lo que vieron en el […]
-
A Lancia le tocó la lotería
Fue cerca de Navidad, pero no era el gordo de nuestra Lotería Nacional. Cuando Lancia contrató a Carla Bruni para que fuera la prescriptora en el lanzamiento de su nuevo modelo Musa, seguramente no sabía que pocos meses después (y lo que es mejor: justo antes del lanzamiento de la campaña) la modelo-cantante italo-francesa se […]
-
Vuelta a la normalidad
Bastó que pasaran las fiestas de Navidad para que la audiencia de televisión volviera a la normalidad. Y la normalidad ahora es que domine Tele 5. Claro que la nueva normalidad puede significar que ninguna cadena llegue al 20% de share (esta vez el líder se quedó en un 18,5) y que entre las tres […]
-
Por alusiones
Llevo poco más de dos semanas en la blogosfera y ya empiezo a darme cuenta de lo que puede llegar a ser esto. Mientras sea abarcable, al menos una vez a la semana voy a tratar de referirme a las opiniones de mis comentaristas. El viernes pasado recibí varias críticas. Con algunas estoy básicamente de […]
-
No admitimos publicidad
En un paseo por Madrid veo en un portal esa advertencia: No admitimos publicidad. Los portales de alrededor están dotados de un depósito Publicesta que tiene todo el aspecto de que será vaciado directamente en el cubo de la basura. Son mecanismos cómodos, que impiden que algún vecino deba abrir la puerta constantemente para atender […]
-
La tele de Sarkozy
Lo confieso: soy partidario de la televisión pública. De una buena televisión pública, con programación de calidad. De una televisión pública con una audiencia importante. Nada de eso tiene que ver con la forma de financiación que, en nuestro país, ha estado siempre en el centro de la polémica. Cuando a finales de los años […]
-
La Primera dio la campanada
O las campanadas. Una vez más, la mayoría de los telespectadores españoles eligió terminar el año viendo las campanadas de la Puerta del Sol de Madrid en La Primera. Como casi cada año, La Primera se convirtió en la líder de la semana que incluye el 31 de diciembre. Hace unos años esto no era […]
-
La familia muere
Desde que empezó a emitirse en Antena 3 me tenía obsesionado el equívoco entre el título de la serie La familia Mata y una posible interpretación como la familia mata. Algo que en estos tiempos de manifestaciones por la familia y de grandes reuniones familiares sonaba curioso. Entre mis proyectos iniciales estaba el de dedicarle […]
-
Adelantamos a los Reyes Magos
Por debajo es más rápido. La campaña de publicidad del Metro de Madrid que ha utilizado entre otros esos slogans ha coincidido con la huelga de los servicios de limpieza; una huelga que lleva camino de eternizarse, tras superar de largo los quince días. La campaña ha utilizado entre otros medios el exterior (también la […]
-
¿Próspero? 2008
Es lo que tiene. Cuando entre los propósitos de año nuevo uno se encuentra empezando un blog, parece que hay que hablar del año que se fue (seguro que lo haré, pero vamos a dejar pasar unos días) y también, claro, de lo que se espera para el año que acaba de empezar. Sobre todo […]