-
La digitalización redujo la inversión publicitaria
Hace ya más de un cuarto de siglo que la publicidad llegó al mundo digital. El primer banner publicitario se emitió en octubre de 1994. Para el mercado publicitario la llegada de Internet supuso toda una revolución y una gran esperanza. Se multiplicaban los soportes, los lugares en los que se podía hacer publicidad, y […]
-
Los estudios de la audiencia: Mi reseña
Hacer una reseña de un libro en el que has participado, no es fácil. Aunque esa participación sea tan pequeña como la mitad de uno de los diez capítulos que constituyen el libro. Sobre todo es difícil mantener la objetividad si te sientes muy orgulloso de que las coordinadoras te invitaran a ser el único […]
-
TVE cumple 65 años
Si TVE fuera una persona habría llegado el pasado 28 de octubre a la edad de jubilación, o al menos a la que se consideraba la edad de jubilación hasta hace pocos años. En todo caso, ahora le quedarían algunos meses para pasar a eso que algunos llaman mejor vida (y que en mi caso […]
-
La inversión publicitaria en Radio se desploma hasta valores de los años noventa
El año 2020 se ha producido la debacle de la inversión publicitaria en general. Pero aún ha sido peor para la Radio. La pandemia, los estados de alarma y los confinamientos en diversos grados lo pusieron todo patas arriba. Para algunos medios se podía esperar una fuerte caída en la inversión: con las salas cerradas, […]
-
Un año para recordar (II): ¿Qué podemos esperar para 2021?
Tras un año casi completo de malas noticias, 2020 se ha cerrado con algunas puertas abiertas a la esperanza. La más importante viene de la mano de la ciencia que, en plazos mucho más breves de los previstos, nos ha proporcionado varias vacunas, que suponen un primer paso hacia la eliminación del virus que ha […]
-
Twitch y la fascinación del directo
Sólo dos semanas separan dos noticias que han tenido a la plataforma Twitch como protagonista. La noche de fin de año el bilbaíno Ibai Llanos superó el medio millón de dispositivos conectados en su retransmisión de las campanadas. Incluso suponiendo una sola persona por cada dispositivo, eso superaba la audiencia de cadenas comerciales de televisión […]
-
El año de la pandemia
Termina un año muy especial; un año en el que han cambiado nuestras vidas y nuestra sociedad. Algunos de los cambios que hemos vivido serán pasajeros, pero otros muchos han llegado para quedarse. Aunque el primer caso de Covid 19 se detectó en Wuhan el último día de 2019 e incluso ahora parece que hubo […]
-
El momento decisivo: El día en que nació la audimetría
Desde el punto de vista de la investigación de medios, uno de los hechos más relevantes para el negocio publicitario ha sido la audimetría de televisión y el uso que se ha hecho de los resultados de esa investigación. La compra-venta de GRPs ha marcado una época en nuestro país. Había habido un primer concurso […]
-
La cobertura se acaba
Tras el verano hemos visto una proliferación de noticias, e incluso publicidad, sobre podcast. También al audio le llega la escucha personalizada: cada uno lo escuchará cuando quiera. La Radio vive así un movimiento similar al que ya vivió la Televisión con las series en streaming. Eso fue lo que nos trajo la llegada de […]
-
Muros de pago: sí. Cuanto antes
La revista IPMark planteaba para su número de este mes de octubre un debate sobre los muros de pago y los nuevos modelos de monetización de la prensa en España. Me invitaron a participar contestando a estas preguntas: Muros de pago. ¿Ahora? Sí/No ¿Por qué? Suelo entrar a todos los trapos. Ésta fue mi respuesta: […]
-
Experimento general con todo: Los medios y la publicidad en el confinamiento (II)
¿Qué ocurrió con los medios y la publicidad durante el estado de alarma? Si los medios de fuera de casa se desplomaron, como era de esperar, el consumo de medios dentro del hogar se disparó en un primer momento, para ir descendiendo a medida que se avanzaba en la llamada desescalada. El 14 de marzo, […]
-
El año después del Covid 19
El año 2020 comenzaba con una perspectiva de cierta estabilidad; incluso con la esperanza de una ligera recuperación. Y en estas llegó el Covid 19, y mandó a parar. Se produjo una situación no sólo inesperada, también inédita. El mundo nunca había vivido algo así, sólo en alguna película de terror ficción, y se empezaron […]
-
Dos meses de confinamiento: noticias sobre medios y publicidad
Dentro de pocos días se cumplirán dos meses desde que se puso en marcha el estado de alarma y una gran parte de la población nos quedamos en casa para protegernos, proteger a los demás y no colapsar el sistema sanitario. No siempre lo tuvimos claro; no nos lo explicaron bien, pero lo hicimos, con […]
-
¿Cómo cambiarán los medios tras la pandemia?
El Foro Vigía, que puse en marcha a finales de marzo está ya en pleno proceso de trabajo. Como coordinador del foro he ido haciendo diversos planteamientos al resto de los miembros, que comparten sus opiniones, a partir de las cuales se redactan documentos de conclusiones provisionales que se irán modificando a medida que avance […]
-
Quinta semana de confinamiento en los medios
Ya hemos superado las cinco semanas de confinamiento. No dejan de publicarse noticias sobre cómo están actuando los medios, los consumidores, los anunciantes y sus agencias. He intentado recoger las más importantes, pero seguro que se me ha quedado fuera más de una. Las recopilo en esta entrada. Empiezo, ya lo he hecho alguna otra […]
-
Tiempo para pensar
Marzo era mi primer mes de jubilado. Sabía que iba a tener mucho tiempo para pensar. Pensar qué quería ser en el futuro, qué planes tendría para rellenar todas esas horas que me regalaba la vida, además de pasear, leer y estar con mi nieto, cosas que ya hacía antes. Y la vida, en forma […]