-
La cobertura se acaba
Tras el verano hemos visto una proliferación de noticias, e incluso publicidad, sobre podcast. También al audio le llega la escucha personalizada: cada uno lo escuchará cuando quiera. La Radio vive así un movimiento similar al que ya vivió la Televisión con las series en streaming. Eso fue lo que nos trajo la llegada de […]
-
Mis lecturas de verano: A corazón abierto
No he leído mucho a Elvira Lindo. Algún Manolito Gafotas, cuando mi hija era pequeña y algunos artículos, cuando aún leía periódicos. Pero no era una de mis articulistas favoritas. Todo lo contrario me ocurre con su marido, Antonio Muñoz Molina, del que he leído casi todo lo que ha publicado. Con lo que estoy […]
-
Experimento general con todo: Los medios y la publicidad en el confinamiento (y III)
Y ¿qué se espera que ocurra en el futuro? ¿Permanecerán estos cambios? El teletrabajo ha llegado para quedarse: ING Direct ha sido la primera gran empresa que ha comunicado que sus empleados podrán hacerlo siempre que quieran, a partir de ahora. Pero lo harán, sin duda, en menor medida, porque la ausencia de reuniones presenciales […]
-
Experimento general con todo: Los medios y la publicidad en el confinamiento (II)
¿Qué ocurrió con los medios y la publicidad durante el estado de alarma? Si los medios de fuera de casa se desplomaron, como era de esperar, el consumo de medios dentro del hogar se disparó en un primer momento, para ir descendiendo a medida que se avanzaba en la llamada desescalada. El 14 de marzo, […]
-
Experimento general con todo: Los medios y la publicidad en el confinamiento (I)
Seguro que somos muchos los investigadores que en algún momento nos hemos preguntado ¿Qué pasaría si…? En la mayoría de los casos nos tenemos que conformar con hacer un experimento con una muestra, representativa de la población, sí, pero de pequeño tamaño. La pandemia, el estado de alarma y el confinamiento consiguiente nos permitieron comprobar […]
-
Sigue la desescalada en medios y publicidad (I)
En las dos últimas semanas de mayo se vivía el proceso de desescalada, con fases diferentes en cada zona del país, en función del grado de evolución de la pandemia. Los medios del sector publicitario siguieron publicando muchos estudios y análisis realizados por compañías de diferentes perfiles, como han venido haciendo desde la declaración del […]
-
El año después del Covid 19
El año 2020 comenzaba con una perspectiva de cierta estabilidad; incluso con la esperanza de una ligera recuperación. Y en estas llegó el Covid 19, y mandó a parar. Se produjo una situación no sólo inesperada, también inédita. El mundo nunca había vivido algo así, sólo en alguna película de terror ficción, y se empezaron […]
-
Dos meses de confinamiento: noticias sobre medios y publicidad
Dentro de pocos días se cumplirán dos meses desde que se puso en marcha el estado de alarma y una gran parte de la población nos quedamos en casa para protegernos, proteger a los demás y no colapsar el sistema sanitario. No siempre lo tuvimos claro; no nos lo explicaron bien, pero lo hicimos, con […]
-
El coronavirus, los medios y la publicidad: ¡ya llevamos seis semanas!
Ya llevamos seis semanas encerrados y aún no nos hemos subido por las paredes (o no todos, o no todo el tiempo), pero esto se hace muy largo. Ahora parece que empiezan a cambiar algo las cosas: mañana podrán salir los menores de 14 años (¡mi nieto!), pero no pueden alejarse más de un kilómetro […]
-
¿Cómo cambiarán los medios tras la pandemia?
El Foro Vigía, que puse en marcha a finales de marzo está ya en pleno proceso de trabajo. Como coordinador del foro he ido haciendo diversos planteamientos al resto de los miembros, que comparten sus opiniones, a partir de las cuales se redactan documentos de conclusiones provisionales que se irán modificando a medida que avance […]
-
Quinta semana de confinamiento en los medios
Ya hemos superado las cinco semanas de confinamiento. No dejan de publicarse noticias sobre cómo están actuando los medios, los consumidores, los anunciantes y sus agencias. He intentado recoger las más importantes, pero seguro que se me ha quedado fuera más de una. Las recopilo en esta entrada. Empiezo, ya lo he hecho alguna otra […]
-
Tiempo para pensar
Marzo era mi primer mes de jubilado. Sabía que iba a tener mucho tiempo para pensar. Pensar qué quería ser en el futuro, qué planes tendría para rellenar todas esas horas que me regalaba la vida, además de pasear, leer y estar con mi nieto, cosas que ya hacía antes. Y la vida, en forma […]
-
Agradecimiento y orgullo (II: Los estudios que dirigí)
La segunda parte de la entrevista publicada en el boletín Al día hace referencia a los estudios en los que he participado a lo largo de mi carrera. No era cuestión de desgranar los estudios realizados para clientes concretos. Me centré en los de carácter general. También ha sido impulsor de numerosos estudios en las […]
-
Agradecimiento y orgullo (I. Los comienzos)
Hoy me ha llegado el boletín Al día, de la asociación I+A (Insights+Analytics, que agrupa a las antiguas AEDEMO y Aneimo). Incluye la entrevista que me hicieron con motivo de mi jubilación (fue la primera; en algún momento pareció que me harían unas cuantas más, pero con el aislamiento producido por el coronavirus, lo que […]