-
La fe en los datos
Los datos están de moda. Pero no todos los datos. Los que hemos utilizado habitualmente en los análisis de medios parece que no. El informe anual de Nielsen sobre marketing indica que sólo el 26% de los profesionales confía en los datos de audiencia. En cambio el 69% confía en los datos de primera mano […]
-
En busca del consenso perdido
Durante muchos años, cerca de veinte, realicé los estudios Vigía y Zenthinela, con los que se obtenían previsiones sobre la inversión publicitaria en medios. Esos estudios se basaban en la opinión de profesionales que colaboraban desinteresadamente para obtener una información que beneficiaba a todos, no sólo a los participantes. Cerca de mil profesionales de primer […]
-
La digitalización redujo la inversión publicitaria
Hace ya más de un cuarto de siglo que la publicidad llegó al mundo digital. El primer banner publicitario se emitió en octubre de 1994. Para el mercado publicitario la llegada de Internet supuso toda una revolución y una gran esperanza. Se multiplicaban los soportes, los lugares en los que se podía hacer publicidad, y […]
-
Los estudios de la audiencia: Mi reseña
Hacer una reseña de un libro en el que has participado, no es fácil. Aunque esa participación sea tan pequeña como la mitad de uno de los diez capítulos que constituyen el libro. Sobre todo es difícil mantener la objetividad si te sientes muy orgulloso de que las coordinadoras te invitaran a ser el único […]
-
TVE cumple 65 años
Si TVE fuera una persona habría llegado el pasado 28 de octubre a la edad de jubilación, o al menos a la que se consideraba la edad de jubilación hasta hace pocos años. En todo caso, ahora le quedarían algunos meses para pasar a eso que algunos llaman mejor vida (y que en mi caso […]
-
Camino de la recuperación
Afrontamos una nueva temporada con buenas sensaciones. Tras el desastre provocado por la pandemia y su gestión, el verano nos ha traído, uno tras otro, buenos datos, que parecen indicar que vamos por buen camino. El ritmo de vacunación ha sido excelente. A finales de agosto se supera el 70% de la población con la […]
-
Mis lecturas de julio de 2021
Los primeros días de julio terminé un par de libros que venía leyendo desde hace tiempo. Nos íbamos a venir a la casa del Mar Menor y no tenía sentido traer libros de los que sólo me quedaban unas pocas páginas sin leer. En madrid aún leí otro. Luego, ya en la playa, leí un […]
-
Enrique Bustamante, una referencia en Investigación de Comunicación
Este domingo habría sido para mí un domingo normal, incluso algo mejor que lo normal (había venido a Madrid mi familia de Vitoria y estuve paseando un buen rato muy a gusto con ellos) pero a media tarde se me ocurrió entrar en Twitter y me llevé un tremendo disgusto: Pérez Tornero, el actual Presidente […]
-
Infoxicación y vacunas
Hace unas semanas, cuando se cumplía un año del comienzo del confinamiento, escribí un artículo (se puede leer aquí) en el que destacaba el milagro que ha supuesto el poder desarrollar en menos de un año numerosas vacunas contra una enfermedad que no se conocía y el milagro añadido de fabricar y distribuir por el […]
-
La inversión publicitaria en Radio se desploma hasta valores de los años noventa
El año 2020 se ha producido la debacle de la inversión publicitaria en general. Pero aún ha sido peor para la Radio. La pandemia, los estados de alarma y los confinamientos en diversos grados lo pusieron todo patas arriba. Para algunos medios se podía esperar una fuerte caída en la inversión: con las salas cerradas, […]
-
Netflix y los dos minutos
Hace un par de semanas descubrí en Twitter, que desde hace tiempo se ha convertido en mi principal fuente de información, este excelente artículo de mi admirada Elena Neira en la revista Business Insider. Elena es la persona que más sabe sobre Netflix y sobre las plataformas de contenido en streaming en general. Hace unos […]
-
Un año para recordar (II): ¿Qué podemos esperar para 2021?
Tras un año casi completo de malas noticias, 2020 se ha cerrado con algunas puertas abiertas a la esperanza. La más importante viene de la mano de la ciencia que, en plazos mucho más breves de los previstos, nos ha proporcionado varias vacunas, que suponen un primer paso hacia la eliminación del virus que ha […]
-
Twitch y la fascinación del directo
Sólo dos semanas separan dos noticias que han tenido a la plataforma Twitch como protagonista. La noche de fin de año el bilbaíno Ibai Llanos superó el medio millón de dispositivos conectados en su retransmisión de las campanadas. Incluso suponiendo una sola persona por cada dispositivo, eso superaba la audiencia de cadenas comerciales de televisión […]
-
El año de la pandemia
Termina un año muy especial; un año en el que han cambiado nuestras vidas y nuestra sociedad. Algunos de los cambios que hemos vivido serán pasajeros, pero otros muchos han llegado para quedarse. Aunque el primer caso de Covid 19 se detectó en Wuhan el último día de 2019 e incluso ahora parece que hubo […]
-
El momento decisivo: El día en que nació la audimetría
Desde el punto de vista de la investigación de medios, uno de los hechos más relevantes para el negocio publicitario ha sido la audimetría de televisión y el uso que se ha hecho de los resultados de esa investigación. La compra-venta de GRPs ha marcado una época en nuestro país. Había habido un primer concurso […]