-
En busca del consenso perdido
Durante muchos años, cerca de veinte, realicé los estudios Vigía y Zenthinela, con los que se obtenían previsiones sobre la inversión publicitaria en medios. Esos estudios se basaban en la opinión de profesionales que colaboraban desinteresadamente para obtener una información que beneficiaba a todos, no sólo a los participantes. Cerca de mil profesionales de primer […]
-
Silver economy
Parece que vuelve la silver economy, si es que alguna vez se había ido. Los amigos de Presidentex andan de gira por España hablando, entre otros muchos temas interesantes, del poder económico de los mayores. Es cierto que hay muchos viejecitos cobrando pensiones mínimas y que tienen serias dificultades para llegar a fin de mes, […]
-
TVE cumple 65 años
Si TVE fuera una persona habría llegado el pasado 28 de octubre a la edad de jubilación, o al menos a la que se consideraba la edad de jubilación hasta hace pocos años. En todo caso, ahora le quedarían algunos meses para pasar a eso que algunos llaman mejor vida (y que en mi caso […]
-
Salvemos el Mar Menor
Esta tarde se celebra en Murcia una manifestación en defensa del Mar Menor. El Mar Menor es un espacio único. Dicen que es la laguna salada costera más grande de Europa. Seguramente es verdad, pero eso es lo de menos. Lo conocí hace ya casi cincuenta años. Con el tiempo le he cogido mucho cariño […]
-
Mis lecturas de febrero de 2021
Hace ahora dos meses intenté resumir mis lecturas del primer trimestre del año. Era demasiado ambicioso y fue un intento fracasado. Luego decidí hacerlo mes a mes. De momento sólo he conseguido comentar mis lecturas de enero. Y según se van alejando en el tiempo, cada vez resulta más difícil. En febrero, pese a ser […]
-
Mis lecturas de enero de 2021
Este año estoy leyendo bastante. Más que el año pasado, cuando el confinamiento nos desconcertó y provocó que hiciéramos otras cosas (yo escribí un diario e intenté un Foro sobre los medios y la publicidad durante la pandemia) o que, simplemente no hiciéramos nada. El Día del Libro, el 23 de abril, o sea hace […]
-
La fiesta que nunca se celebró
Es 17 de marzo. Es el octavo aniversario de boda de Carlos y Usúe y se han empeñado en celebrarlo con nosotros. Suena raro; parece que es un día de alegrías en pareja. Pero son mis primeros días como jubilado, hace poco más de un mes que celebramos mi 70º cumpleaños y me organizaron una […]
-
Julián
Soy un publicitario sobrevenido. Llegué tarde a casi todo lo importante en esta profesión. Durante los fabulosos ochenta, yo estaba en el otro lado, en un medio, RTVE. Por supuesto había oído hablar, mucho y bien, de Julián Bravo antes de conocerle, pero le conocí personalmente cuando llegó a la AIMC como Presidente ejecutivo. Yo […]
-
Cumpleaños feliz
El pasado 22 de enero era mi primer cumpleaños desde que estoy jubilado. Desde primera hora de la mañana estuve colgado del teléfono: no paraban de entrar llamadas y mensajes por todas las vías posibles (Whatsapp, Twitter, LinkedIn, Facebook, Messenger y hasta algún SMS). En algún caso de personas de las que no sabía nada […]
-
Enero ha sido un mes cruel
Se acabó el mes de enero, con el que ha empezado un 2021 que se anuncia complicado. Seguramente todos esperábamos una nueva ola de Covid 19, pero no creo que nadie la esperara tan virulenta. Enero se va a cerrar con un número de muertos con la enfermedad confirmada que se situará en el entorno […]
-
Un año para recordar (I): de dónde venimos
Creo que este va a ser el décimo año que escribo mi artículo sobre expectativas anuales en IPMark. Cada año, antes de empezar a escribir, suelo releer los de algunos de los años anteriores para ver hasta qué punto me equivoqué en mis previsiones. Esta vez no me hace falta: el del año pasado lo […]
-
Mis lecturas de 2020 (Ficción)
Llevo ya unos cuantos años leyendo alrededor de un libro por semana; algo más de cincuenta a lo largo del año. Me jubilé a finales de febrero del año pasado; parecía que, con más tiempo disponible, leería aún algo más. A los pocos días vino el primer confinamiento, aquel en el que no nos permitían […]
-
Mis lecturas: Crónicas de los Cazalet
Durante la cuarentena leí Los años ligeros, el primer tomo de las Crónicas de los Cazalet, de Elizabeth Jane Howard. Lo conté aquí. Era un momento extraño, con las librerías cerradas y no pude hacerme con la continuación de la historia hasta entrado ya el mes de julio. Cuando, hace ya más de cinco meses, […]
-
Mis lecturas de la cuarentena: No ficción (y II)
Pensaba haber dedicado una única entrada a mis lecturas de no ficción, pero se empezaba a alargar y el software ha dado algún problema, así que decidí dividirlo en varias partes. Paseos por el Madrid de los Austrias, de Luis Fernández, es un libro que ya tenía muy avanzado cuando empezó la cuarentena. Lo compré […]
-
Mis lecturas de la cuarentena: No ficción (I)
Creo que soy un buen lector; al menos en cantidad de libros leídos. Cada año suelo leer algo más de cincuenta libros, más o menos a una media de uno por semana. El año pasado leí 59, algo más que esa media. Este año esperaba leer más; me jubilé a finales de febrero. Iba a […]
-
Manolo Carbajo se jubiló del todo el último día de mayo
Ayer, mientras desayunaba, ví que me había entrado un mensaje de Eva González, la hija de Manolo Carbajo; su padre había muerto la noche anterior. Cuando, a principios de 2010, Manolo se jubiló por primera vez, le dediqué este artículo en mi blog, que aún se llamaba Casi Enteros y se publicaba en el diario […]