-
20 años de estudios Vigía
Leo que la Wikipedia nació en enero de 2001, igual que Elsa, la más joven de mis sobrinas, la que quiere ser cantante. Los dos cumplen este mes 20 años. No son los únicos que nacieron ese mes: el estudio Zenith Vigía habría cumplido este mes veinte años. Pero se quedó en diecinueve. Hace ahora […]
-
Las agencias de medios, hoy
Varios de mis amigos del Foro Vigía me han planteado preguntas parecidas: ¿cuál es el papel actual de las agencias de medios? Y sobre todo ¿tienen futuro? No tienen fácil respuesta en un momento tan disruptivo como el actual. Yo viví en primera línea la transformación de las centrales de compra en agencias de medios. […]
-
El año de la pandemia
Termina un año muy especial; un año en el que han cambiado nuestras vidas y nuestra sociedad. Algunos de los cambios que hemos vivido serán pasajeros, pero otros muchos han llegado para quedarse. Aunque el primer caso de Covid 19 se detectó en Wuhan el último día de 2019 e incluso ahora parece que hubo […]
-
La cobertura se acaba
Tras el verano hemos visto una proliferación de noticias, e incluso publicidad, sobre podcast. También al audio le llega la escucha personalizada: cada uno lo escuchará cuando quiera. La Radio vive así un movimiento similar al que ya vivió la Televisión con las series en streaming. Eso fue lo que nos trajo la llegada de […]
-
Muros de pago: sí. Cuanto antes
La revista IPMark planteaba para su número de este mes de octubre un debate sobre los muros de pago y los nuevos modelos de monetización de la prensa en España. Me invitaron a participar contestando a estas preguntas: Muros de pago. ¿Ahora? Sí/No ¿Por qué? Suelo entrar a todos los trapos. Ésta fue mi respuesta: […]
-
Experimento general con todo: Los medios y la publicidad en el confinamiento (y III)
Y ¿qué se espera que ocurra en el futuro? ¿Permanecerán estos cambios? El teletrabajo ha llegado para quedarse: ING Direct ha sido la primera gran empresa que ha comunicado que sus empleados podrán hacerlo siempre que quieran, a partir de ahora. Pero lo harán, sin duda, en menor medida, porque la ausencia de reuniones presenciales […]
-
Experimento general con todo: Los medios y la publicidad en el confinamiento (II)
¿Qué ocurrió con los medios y la publicidad durante el estado de alarma? Si los medios de fuera de casa se desplomaron, como era de esperar, el consumo de medios dentro del hogar se disparó en un primer momento, para ir descendiendo a medida que se avanzaba en la llamada desescalada. El 14 de marzo, […]
-
Volver al 2007
Volver a los diecisiete, después de vivir un siglo…cantaba Violeta Parra en mi juventud. Para el mercado publicitario hoy habría que pedir Volver al 2007, después de vivir dos crisis. En 2007 la inversión publicitaria alcanzó su máximo histórico. En Medios Convencionales se quedó muy cerca de los ocho mil millones de euros (7.983,6); también […]
-
La nueva realidad
Ya hemos empezado a avanzar hacia la nueva realidad, que tardará mucho en ser normal. Y no, no salimos más fuertes, como nos ha dicho la propaganda oficial en los últimos días de mayo. Salimos más divididos y enfrentados en bandos. Salimos con un déficit público récord, con una deuda impresionante, con millones de parados […]
-
Sigue la desescalada en medios y publicidad (y II)
La segunda mitad de mayo no sólo nos trajo múltiples informes sobre medios e inversión publicitaria; la publicidad, el e.commerce y el ánimo de la población también tuvieron su lugar en los análisis realizados por las diversas compañías. Reason Why recopiló los anuncios de la desescalada. El optimismo, la esperanza y el espíritu de superación […]
-
Sigue la desescalada en medios y publicidad (I)
En las dos últimas semanas de mayo se vivía el proceso de desescalada, con fases diferentes en cada zona del país, en función del grado de evolución de la pandemia. Los medios del sector publicitario siguieron publicando muchos estudios y análisis realizados por compañías de diferentes perfiles, como han venido haciendo desde la declaración del […]
-
El año después del Covid 19
El año 2020 comenzaba con una perspectiva de cierta estabilidad; incluso con la esperanza de una ligera recuperación. Y en estas llegó el Covid 19, y mandó a parar. Se produjo una situación no sólo inesperada, también inédita. El mundo nunca había vivido algo así, sólo en alguna película de terror ficción, y se empezaron […]
-
Dos meses de confinamiento: noticias sobre medios y publicidad
Dentro de pocos días se cumplirán dos meses desde que se puso en marcha el estado de alarma y una gran parte de la población nos quedamos en casa para protegernos, proteger a los demás y no colapsar el sistema sanitario. No siempre lo tuvimos claro; no nos lo explicaron bien, pero lo hicimos, con […]
-
El coronavirus, los medios y la publicidad: ¡ya llevamos seis semanas!
Ya llevamos seis semanas encerrados y aún no nos hemos subido por las paredes (o no todos, o no todo el tiempo), pero esto se hace muy largo. Ahora parece que empiezan a cambiar algo las cosas: mañana podrán salir los menores de 14 años (¡mi nieto!), pero no pueden alejarse más de un kilómetro […]
-
Quinta semana de confinamiento en los medios
Ya hemos superado las cinco semanas de confinamiento. No dejan de publicarse noticias sobre cómo están actuando los medios, los consumidores, los anunciantes y sus agencias. He intentado recoger las más importantes, pero seguro que se me ha quedado fuera más de una. Las recopilo en esta entrada. Empiezo, ya lo he hecho alguna otra […]