-
El misterio de la inversión digital
El año 2021 ha sido bueno para la inversión publicitaria en medios. No tanto como para compensar el desastre de 2020, el año de los confinamientos por el Covid, pero suficientemente bueno si se piensa que la pandemia siguió con nosotros, con sucesivas olas y que la vida normal no volvió del todo. La inversión […]
-
La digitalización redujo la inversión publicitaria
Hace ya más de un cuarto de siglo que la publicidad llegó al mundo digital. El primer banner publicitario se emitió en octubre de 1994. Para el mercado publicitario la llegada de Internet supuso toda una revolución y una gran esperanza. Se multiplicaban los soportes, los lugares en los que se podía hacer publicidad, y […]
-
Año 2022: Mirando a Europa…y al virus (I)
A comienzos del año 2020 nos cambió la vida. A todos. No nos podíamos hacer idea de cómo nos la cambiaba. Y aun ahora no podemos saber cuánto. A finales de ese año llegaron las vacunas y con ellas la esperanza. No confiábamos mucho en la eficacia de nuestras instituciones, siempre enfrentadas entre sí, para […]
-
Estudio AMES: En 2020 cayó la inversión en marketing
Ayer se presentó el estudio Ames más complicado de la historia. Aquí se puede ver una buena reseña de la presentación, la que publica Marketing Directo. Ames es el estudio con el que Mkt, la Asociación de Marketing de España, estima cada año, desde hace unos veinte, la inversión en marketing y en sus diversos […]
-
Camino de la recuperación
Afrontamos una nueva temporada con buenas sensaciones. Tras el desastre provocado por la pandemia y su gestión, el verano nos ha traído, uno tras otro, buenos datos, que parecen indicar que vamos por buen camino. El ritmo de vacunación ha sido excelente. A finales de agosto se supera el 70% de la población con la […]
-
La nueva realidad era esto
La inversión publicitaria ha crecido un 66,4% en mayo. Sería un crecimiento maravilloso si se comparara con un mes de mayo normal y no con uno en el que estábamos casi todos encerrados en casa, como el de 2020. Respecto a 2019 se registra una caída del 19,2%. Visto desde otra perspectiva se ha recuperado […]
-
Enrique Bustamante, una referencia en Investigación de Comunicación
Este domingo habría sido para mí un domingo normal, incluso algo mejor que lo normal (había venido a Madrid mi familia de Vitoria y estuve paseando un buen rato muy a gusto con ellos) pero a media tarde se me ocurrió entrar en Twitter y me llevé un tremendo disgusto: Pérez Tornero, el actual Presidente […]
-
Un año después
El 2020 fue un año perdido para muchas cosas, pero también fue un año en el que no dejaron de ocurrir acontecimientos de los que ahora se cumple el aniversario. La pandemia lo trastocó todo de una manera que nunca habíamos imaginado. Mantener a un país prácticamente paralizado durante un largo periodo de tiempo tiene […]
-
Tiempo de cambios
Todo cambia; nada permanece. Nunca te bañas dos veces en el mismo río. La sentencia de Heráclito de hace más de dos mil años sigue vigente. Mucho más aún en tiempos de pandemia. El virus ha sido un gran catalizador de los cambios: ha acelerado algunos que ya se estaban produciendo y ha generado otros […]
-
La inversión publicitaria en Radio se desploma hasta valores de los años noventa
El año 2020 se ha producido la debacle de la inversión publicitaria en general. Pero aún ha sido peor para la Radio. La pandemia, los estados de alarma y los confinamientos en diversos grados lo pusieron todo patas arriba. Para algunos medios se podía esperar una fuerte caída en la inversión: con las salas cerradas, […]
-
Los retos actuales de la medición digital
La medición de audiencia tiene una misión fundamental: dar lugar a una moneda única aceptada por todo el mercado, que pueda ser utilizada en las transacciones comerciales por las diversas partes implicadas. El reto es siempre muy complejo porque las decisiones que adopte el medidor en cada una de las fases del proceso pueden afectar […]
-
Enero ha sido un mes cruel
Se acabó el mes de enero, con el que ha empezado un 2021 que se anuncia complicado. Seguramente todos esperábamos una nueva ola de Covid 19, pero no creo que nadie la esperara tan virulenta. Enero se va a cerrar con un número de muertos con la enfermedad confirmada que se situará en el entorno […]
-
Un año para recordar (y III): Teletrabajo, medición y perspectivas
La pervivencia del teletrabajo El confinamiento obligó a muchas empresas a improvisar un sistema, el teletrabajo, que sólo unas pocas tenían ya ensayado. El experimento se hizo en las peores condiciones posibles, con los niños en casa, estrenando también otra idea innovadora: la teleeducación. Todos en casa, en muchos casos sin suficientes ordenadores para abordar […]
-
Un año para recordar (II): ¿Qué podemos esperar para 2021?
Tras un año casi completo de malas noticias, 2020 se ha cerrado con algunas puertas abiertas a la esperanza. La más importante viene de la mano de la ciencia que, en plazos mucho más breves de los previstos, nos ha proporcionado varias vacunas, que suponen un primer paso hacia la eliminación del virus que ha […]
-
Un año para recordar (I): de dónde venimos
Creo que este va a ser el décimo año que escribo mi artículo sobre expectativas anuales en IPMark. Cada año, antes de empezar a escribir, suelo releer los de algunos de los años anteriores para ver hasta qué punto me equivoqué en mis previsiones. Esta vez no me hace falta: el del año pasado lo […]