-
¿Inflan las televisiones sus datos de audiencia?
Pocos días antes de empezar mis largas vacaciones encontré una noticia que, creo, merece comentario: en Dirconfidencial se presentaban las novedades de estos últimos años en la medición de audiencia de Televisión con un titular, al menos llamativo: Así inflan las televisiones sus datos de audiencia. La misma noticia en la revista Anuncios tenía un […]
-
Agradecimiento a AEDEMO en su 50º cumpleaños
Hace unos días se celebró la Asamblea de AEDEMO. Desde que me hice socio hace ya más de treinta años (tengo el número 293) he asistido siempre que he podido: cuando se celebraba en Madrid y en un par de ocasiones en Barcelona. Esta vez me hacía una ilusión especial: la asociación celebra su 50º […]
-
Julián, la Academia y el espíritu del 68
Circula estos días por las redes un chascarrillo interesante: En el 68 eran los estudiantes; ahora son los jubilados. ¡Son los mismos! El 68 también fue muy importante en el campo de la publicidad española: este año cumplen sus primeros 50 dos instituciones clave para nuestra profesión: el EGM y AEDEMO. (El 68 fue también […]
-
Ayer tuve un sueño
Ayer tuve un sueño. Como Martin Luther King…o como el mucho más próximo Manolo Díaz, del que ya no sé si se acuerda nadie. Estuve en La Coruña, en la Universidad, en unas Jornadas sobre las Nuevas Audiencias, muy bien organizadas por la profesoras Ana González Neira y Natalia Quintas. La compañía, los otros ponentes, […]
-
El AEDEMO social
Hace ahora una semana se estaba celebrando en León el Seminario de AEDEMO de Televisión. Cerca de 350 personas se reunieron como cada año en torno a la Televisión y a su investigación. El anfitrión, AEDEMO, es la Asociación que reúne a los investigadores de mercados y de opinión. Es un clásico que ha llegado […]
-
La tele tiene una cita en León
Mañana empieza en León el 33º Seminario de AEDEMO de Televisión, al que desde hace unos años se le añade el adjetivo multipantalla. Es la cita anual que reúne a los investigadores de audiencia de las cadenas y las agencias de medios, a los institutos de investigación y a los comerciales de uno y otro […]
-
Álava e Internet
Ayer pasé el día en Vitoria, mi pueblo. Fue un día muy agradable. Pensábamos pasar allí todo el fin de semana largo (de viernes a martes) pero una gripe inoportuna acabó reduciendo la excursión a poco más de 24 horas. Ya conté aquí hace casi año y medio mi encuentro con Josemari Vélez de Mendizábal […]
-
Además de votar ¿qué papel tienen los mayores?
En España la edad media de jubilación está por debajo de los 63 años; la esperanza de vida se sitúa ahora en los 83 años al nacer (80 para los hombres; 86 para las mujeres) pero para quienes ya han (hemos) cumplido los 65 años la esperanza de vida se sitúa en los 86 años […]
-
Los tiempos están cambiando: la publicidad ahora es cosa de mujeres
El 57,2% de las personas que trabajan en el sector publicitario son mujeres, según ponía de manifiesto el Nuevo Observatorio de la Publicidad presentado en el acto conmemorativo de los 50 años de la AEA. Hace unos años no era así: había muy pocas mujeres y muy pocas pasaban de puestos subalternos (en esto la […]
-
Y yo no estoy allí
Desde el pasado miércoles se está celebrando en La Coruña el Seminario de AEDEMO de TV, la cita anual de los investigadores de medios y de todas las personas interesadas en el conocimiento y la comercialización del medio que sigue acumulando las mayores audiencias. Este año se conmemora la edición 30ª, todo un hito en […]
-
¿Cómo se mide la audiencia de contenidos audiovisuales?
Ayer me dieron el alta después del incidente que conté aquí y hoy ya he vuelto al trabajo. Y he vuelto como los grandes toreros: nada menos que en la Plaza de Las Ventas. Arturo Guillén, el Vicepresidente de Rentrak España es un crack y un gran aficionado a los toros. Ha organizado en una […]
-
El año del móvil
Hace ya casi cinco años, el 28 de enero de 2009, escribía aquí un post con el título ¿será este el año del Marketing Móvil? Que cinco años después sigamos haciéndonos la misma pregunta no es lo malo, lo peor es que en el texto decía que esa misma pregunta la había oído cuatro, e […]
-
La publicidad como materia prima
Roberto es uno de mis mejores amigos. Se ha jubilado hace poco. Era el Presidente para toda Europa de una multinacional norteamericana de productos farmacéuticos. Dirigía desde aquí las compañías de su grupo en Inglaterra, en Italia, en Alemania y unos cuantos países más, incluso, en los últimos años, en Rusia. Además formaba parte de […]
-
¿Tenemos la investigación de audiencia que necesitamos?
Esta, la pregunta del millón, era el título de un artículo que escribí el pasado verano para el Anuario de UTECA y pasó a ser también el de la ponencia que preparé deprisa y corriendo para presentar en el Seminario de AEDEMO de televisión de la pasada semana en Zaragoza. La investigación debe proporcionarnos un […]
-
Zaragoza: las cadenas tradicionales se imponen en el mundo multipantalla
La segunda semana de febrero es el momento que elige AEDEMO (la asociación de los investigadores de mercado) para realizar su Seminario sobre Televisión. Este año, en el que ha llegado a su 29ª edición, se ha celebrado en Zaragoza. Desde hace varios años el seminario, como la realidad, ha ido dando un giro hacia […]
-
Las TIC, un camino para salir de la crisis
Hoy se ha presentado en el Espacio Fundación Telefónica el Informe sobre La Sociedad de la Información en España 2012 (SIE12), el decimotercero de los que se vienen publicando sobre este tema. Como siempre el SIE representa una visión clara de la situación de la tecnología de las comunicaciones en España. En esta ocasión se […]
-
Radio 2.0: ¿la gran desconocida?
El martes no pude asistir a la Jornada Radio 2.0 a la que me había invitado Elisa Escobedo, presidenta de AERO (Asociación Española de Radios Online) y CEO de AudioEmotion, . Desgraciadamente no cuento con el don de la ubicuidad y ese día se celebraba también la Jornada de la Eficacia (que, por cierto, el […]