-
Quinta semana de confinamiento en los medios
Ya hemos superado las cinco semanas de confinamiento. No dejan de publicarse noticias sobre cómo están actuando los medios, los consumidores, los anunciantes y sus agencias. He intentado recoger las más importantes, pero seguro que se me ha quedado fuera más de una. Las recopilo en esta entrada. Empiezo, ya lo he hecho alguna otra […]
-
¿Qué es y qué no es Televisión?
El sábado fue el Día Internacional de la Televisión. El viernes se celebró el 10º Encuentro Internacional AIMC, la reunión más importante sobre investigación de medios que se celebra en España; cada dos años. Hablaron nueve ponentes, todos ellos extranjeros. El primero en intervenir, el holandés Leendert Van Meerem, un clásico de la investigación de […]
-
¿Como se mide la audiencia de televisión? (2)
Hace ahora un mes, cuando hablé del rescate de los mineros chilenos, Pedro Moreno preguntaba en uno de los comentarios cómo se mide la audiencia de televisión. Ya me ocupé de este tema en diciembre del año pasado, pero realmente daría para muchos posts. El secreto está en conseguir una muestra de hogares representativa de […]
-
You Tube cumplió cinco años
Hace poco, allá por el mes de octubre, se cumplieron los primeros quince años de publicidad en internet. Desde entonces está en marcha un negocio floreciente y que crece cada año (aunque se acaba de publicar la noticia de que en Estados Unidos la inversión en internet cayó el año pasado un 3,4%. Hay crisis […]
-
Los éxitos de 2009
En 2009 también hay quienes han triunfado; incluso en el mercado publicitario, o en el de medios, los más próximos al tema al que se dedica este blog. Cerramos un año de crisis económica. En el mercado publicitario, que siempre lo magnifica todo, tanto lo bueno como lo malo, vamos a registrar la peor caída […]