-
Lo más leído en El Vigía a través de los años
Pronto, el 3 de enero, hará trece años que empecé a escribir un blog. Entonces se llamaba Casi enteros (porque era más que medios) y formaba parte del diario 20 Minutos. Nunca le agradeceré bastante a Arsenio Escolar, que entonces era el director del diario y que me lo propuso, el empujón necesario para empezar […]
-
Los 15 matemáticos más influyentes
Esta mañana Google nos ha sorprendido con un doodle inusual. Se trataba de un homenaje a George Boole, el padre de la lógica matemática y, por tanto, una de las personas más influyentes en estos tiempos digitales en los que la computación está en todas partes. Como suele ocurrir casi siempre, Boole ha pasado a […]
-
El muerto estaba muy vivo
Desde que nació Internet y todo el movimiento digital no pasa un mes sin que algún estudio o algún sesudo gurú del digital nos cuente que la Televisión ha muerto. Los más moderados nos dicen que lo que ha muerto es la Televisión tal como la conocíamos. Pero los datos son muy tercos y nos […]
-
Los intermediarios se comen a los productores
Ayer ZenithOptimedia, el grupo en el que trabajo, publicó su edición anual del ranking mundial de grupos de medios. El criterio para ordenarlos es su nivel de ingresos de medios, es decir los derivados de la publicidad más los otros ingresos que generan esos negocios (los ingresos de circulación de periódicos o revistas, o los […]
-
Un país gaseosa
Si una mente maliciosa quisiera destruir la Europa del euro, lo mejor que podría hacer es poner en contra a toda la población, por ejemplo a los ahorradores, incluidos los pequeños (todos lo somos porque el sistema nos obliga a domiciliar en cuentas nuestras facturas y nuestros salarios). Para ello bastaría decir que la deuda […]
-
Pago por contenidos ¿llegamos a tiempo?
Este año los ingresos por publicidad de los diarios españoles volverán a caer, entre un 15% y un 20%, y volverán a cifras de comienzos de los años noventa. Los ingresos de las revistas también caerán este año, algo menos que los de los diarios, pero las caídas acumuladas en años anteriores les van a […]
-
Desnudando a Google
El libro de Alejandro Suárez ha sido otra de mis lecturas de este verano. Lo había comprado hace unos meses y lo tenía a medias. Durante el curso me resulta complicado avanzar con varios libros a la vez. Pero lo intento. Desnudando a Google es una crítica despiadada a la mayor empresa tecnológica del mundo […]
-
El primer spot interactivo en televisión
Hoy hace catorce años se emitió el primer spot interactivo en televisión en España. En aquella época llevábamos en Zenith la cuenta de Renault, un anunciante muy ligado a la innovación (al menos en aquella época). Era una tarde del mes de junio; estábamos cuatro gatos en la oficina porque entonces empezábamos la jornada continua […]