-
Experimento general con todo: Los medios y la publicidad en el confinamiento (I)
Seguro que somos muchos los investigadores que en algún momento nos hemos preguntado ¿Qué pasaría si…? En la mayoría de los casos nos tenemos que conformar con hacer un experimento con una muestra, representativa de la población, sí, pero de pequeño tamaño. La pandemia, el estado de alarma y el confinamiento consiguiente nos permitieron comprobar […]
-
Tele 5 dominó en 2016
Fiel a su costumbre, la consultora Barlovento Comunicación ha publicado hoy, 2 de enero su informe sobre la audiencia de las Campanadas que sirve de prólogo al informe anual de audiencias, un informe que en los últimos años anticipa a la última semana de diciembre, a sabiendas que los grandes datos no van a cambiar. […]
-
La televisión se muere
Hay días para todo. Incluso hay días en los que coinciden dos o más dedicatorias. Hoy 21 de noviembre es el Día Mundial de la Televisión. ¿Cómo está hoy la Televisión? Llevamos años oyendo que la Televisión se muere; incluso sin remedio. Pero ¿es cierto? Tengo muy reciente la clase que di el viernes en […]
-
La audiencia del debate
Es todo un signo de los tiempos: el debate entre Clinton y Trump alcanzó una audiencia de 80,9 millones de espectadores en televisión. Es el récord hasta ahora pero sólo supera por 300.000 los que obtuvo el debate entre Carter y Reagan en 1980. Hace ¡36 años! 300.000 más en 36 años. No es mucho […]
-
Cuando la publicidad tiene más audiencia que el programa
Cuando vemos gráficos de evolución minuto a minuto de la audiencia de la publicidad lo habitual es identificar los bloques publicitarios porque en ellos se producen caídas de audiencia. En ocasiones fuertes caídas de audiencia. Y también algunas veces tremendos derrumbes de la audiencia. Así que nos produce una gran admiración cuando conocemos un evento […]
-
Rajoy frente a Albert y Pablo ¿es la persona o el formato?
Ayer se disolvieron las Cortes y Rajoy comenzó su campaña electoral, acudiendo a TVE, algo poco habitual en esta legislatura. Una media de 2.190.000 espectadores estuvieron pendientes de la entrevista que Ana Blanco hizo al Presidente; ayudada por doce preguntas pregrabadas a otras tantas personas seleccionadas por una empresa de estudios sociológicos (de cuyo nombre […]
-
Eurovisión: el rey de las audiencias europeas
Hoy se celebra el Festival de Eurovisión. España no lo gana desde hace 46 años; seguramente hoy Edurne tampoco ganará. El festival tiene muchos detractores, hay quien piensa que es hortera, kitsch o incluso freeke. Ha habido participantes, incluso ganadores, para todos los gustos. Pero también hay grandes fans del festival. En Eurovisión han participado […]
-
Internet sigue su camino
En El Periódico de la Publicidad de la semana pasada publiqué este artículo, dentro de los análisis que esa publicación dedica a los resultados de la 2ª ola del EGM. Ya hay 18.358.000 personas (un 43% de los mayores de 14 años) con acceso a internet, una cifra que ha crecido en más de 800.000 […]
-
Una clase magistral de Arsenio Escolar sobre el EGM
El martes de la semana pasada salió la segunda ola del EGM. 20 Minutos consolida su liderazgo de audiencia en la prensa. Y como no quiero empezar otra vez con la polémica que viví hace dos meses sobre lo que es audiencia y lo que es difusión; si los lectores de diarios de pago valen […]
-
El Baskonia Campeón de la Liga ACB
Como les anunciaba hace dos días, ayer fui uno de los 1.405.000 espectadores que, como media, vieron el último partido de la Liga ACB, en el que el TAU Baskonia, el equipo de Vitoria se proclamó Campeón de la Liga ACB. Ya les dije que la apuesta de TVE de emitirlo par La Primera era […]