El Vigía

El Vigía

  • Archivo
  • Contacto
  • Eduardo Madinaveitia, El Vigía
  • Las edades de la Radio

    El próximo sábado es el Día Mundial de la Radio. Justo estos días Gorka Zumeta ha publicado un magnífico libro sobre el medio: La Radio. El acompañante silenciado. Hace unos meses, Gorka, a quien ya considero un buen amigo, me pidió que analizara para este libro el envejecimiento del oyente de Radio. Lo que sigue […]

    febrero 11, 2021
  • Cumpleaños feliz

    El pasado 22 de enero era mi primer cumpleaños desde que estoy jubilado. Desde primera hora de la mañana estuve colgado del teléfono: no paraban de entrar llamadas y mensajes por todas las vías posibles (Whatsapp, Twitter, LinkedIn, Facebook, Messenger y hasta algún SMS). En algún caso de personas de las que no sabía nada […]

    febrero 9, 2021
  • Los retos actuales de la medición digital

    La medición de audiencia tiene una misión fundamental: dar lugar a una moneda única aceptada por todo el mercado, que pueda ser utilizada en las transacciones comerciales por las diversas partes implicadas. El reto es siempre muy complejo porque las decisiones que adopte el medidor en cada una de las fases del proceso pueden afectar […]

    febrero 3, 2021
  • Enero ha sido un mes cruel

    Se acabó el mes de enero, con el que ha empezado un 2021 que se anuncia complicado. Seguramente todos esperábamos una nueva ola de Covid 19, pero no creo que nadie la esperara tan virulenta. Enero se va a cerrar con un número de muertos con la enfermedad confirmada que se situará en el entorno […]

    febrero 1, 2021
  • Un año para recordar (y III): Teletrabajo, medición y perspectivas

    La pervivencia del teletrabajo El confinamiento obligó a muchas empresas a improvisar un sistema, el teletrabajo, que sólo unas pocas tenían ya ensayado. El experimento se hizo en las peores condiciones posibles, con los niños en casa, estrenando también otra idea innovadora: la teleeducación. Todos en casa, en muchos casos sin suficientes ordenadores para abordar […]

    enero 27, 2021
  • Un año para recordar (II): ¿Qué podemos esperar para 2021?

    Tras un año casi completo de malas noticias, 2020 se ha cerrado con algunas puertas abiertas a la esperanza. La más importante viene de la mano de la ciencia que, en plazos mucho más breves de los previstos, nos ha proporcionado varias vacunas, que suponen un primer paso hacia la eliminación del virus que ha […]

    enero 25, 2021
  • Un año para recordar (I): de dónde venimos

    Creo que este va a ser el décimo año que escribo mi artículo sobre expectativas anuales en IPMark. Cada año, antes de empezar a escribir, suelo releer los de algunos de los años anteriores para ver hasta qué punto me equivoqué en mis previsiones. Esta vez no me hace falta: el del año pasado lo […]

    enero 23, 2021
  • 20 años de estudios Vigía

    Leo que la Wikipedia nació en enero de 2001, igual que Elsa, la más joven de mis sobrinas, la que quiere ser cantante. Los dos cumplen este mes 20 años. No son los únicos que nacieron ese mes: el estudio Zenith Vigía habría cumplido este mes veinte años. Pero se quedó en diecinueve. Hace ahora […]

    enero 19, 2021
  • Twitch y la fascinación del directo

    Sólo dos semanas separan dos noticias que han tenido a la plataforma Twitch como protagonista. La noche de fin de año el bilbaíno Ibai Llanos superó el medio millón de dispositivos conectados en su retransmisión de las campanadas. Incluso suponiendo una sola persona por cada dispositivo, eso superaba la audiencia de cadenas comerciales de televisión […]

    enero 17, 2021
  • Mis lecturas de 2020 (No ficción)

    Como recogí en la entrada anterior, el año pasado leí 19 libros que no eran ficciones. He seleccionado ocho de ellos como los que más me gustaron o me parecieron más interesantes. Muchos ya los reseñé en su momento en este blog. No tengo duda a la hora de elegir mi libro favorito entre los […]

    enero 13, 2021
  • Mis lecturas de 2020 (Ficción)

    Llevo ya unos cuantos años leyendo alrededor de un libro por semana; algo más de cincuenta a lo largo del año. Me jubilé a finales de febrero del año pasado; parecía que, con más tiempo disponible, leería aún algo más. A los pocos días vino el primer confinamiento, aquel en el que no nos permitían […]

    enero 11, 2021
  • Las agencias de medios, hoy

    Varios de mis amigos del Foro Vigía me han planteado preguntas parecidas: ¿cuál es el papel actual de las agencias de medios? Y sobre todo ¿tienen futuro? No tienen fácil respuesta en un momento tan disruptivo como el actual. Yo viví en primera línea la transformación de las centrales de compra en agencias de medios. […]

    enero 7, 2021
  • Ante un nuevo concurso de medición digital: consensos y compromiso

    Las asociaciones del sector (AEA, AIMC e IAB) anunciaron hace unos meses la convocatoria de un nuevo concurso para medidor digital recomendado. Al cierre de estas páginas aún no se conocían sus condiciones, ya que no se había publicado todavía la RFP que esas asociaciones han encargado a una consultora externa, en principio ajena al […]

    diciembre 29, 2020
  • Lo más leído en El Vigía a través de los años

    Pronto, el 3 de enero, hará trece años que empecé a escribir un blog. Entonces se llamaba Casi enteros (porque era más que medios) y formaba parte del diario 20 Minutos. Nunca le agradeceré bastante a Arsenio Escolar, que entonces era el director del diario y que me lo propuso, el empujón necesario para empezar […]

    diciembre 28, 2020
  • Lo más leído en El Vigía en 2020

    Estos días en los que se acerca el final del año son propicios para hacer una revisión de las cosas, entre otras de los resultados de lo que uno ha ido haciendo a lo largo de él. Este ha sido un año muy raro por muchas cosas: la pandemia lo complicó todo. En mi caso, […]

    diciembre 26, 2020
  • El año de la pandemia

    Termina un año muy especial; un año en el que han cambiado nuestras vidas y nuestra sociedad. Algunos de los cambios que hemos vivido serán pasajeros, pero otros muchos han llegado para quedarse. Aunque el primer caso de Covid 19 se detectó en Wuhan el último día de 2019 e incluso ahora parece que hubo […]

    diciembre 22, 2020
  • Mis lecturas: Lo que fue presente

    Ya han pasado casi diez años desde que leí El olvido que seremos, la novela con gran peso autobiográfico con la que conocí a Héctor Abad Faciolince. Es un libro que deja una huella profunda en los lectores: tantos años después, lo sigo teniendo muy presente. Ahora está de nuevo de actualidad por el reciente […]

    diciembre 21, 2020
  • La medición en la nueva sociedad

    ¿Qué condiciones debería cumplir un medidor de audiencia en 2021? En los últimos años, incluso en los últimos meses, se han producido profundos cambios sociales, que han tenido una amplia repercusión en la realidad social, en la manera de trabajar y de relacionarse y en el consumo de medios. Se puede hablar de una nueva […]

    diciembre 17, 2020
  • Mis lecturas: Crónicas de los Cazalet

    Durante la cuarentena leí Los años ligeros, el primer tomo de las Crónicas de los Cazalet, de Elizabeth Jane Howard. Lo conté aquí. Era un momento extraño, con las librerías cerradas y no pude hacerme con la continuación de la historia hasta entrado ya el mes de julio. Cuando, hace ya más de cinco meses, […]

    diciembre 15, 2020
  • El momento decisivo: El día en que nació la audimetría

    Desde el punto de vista de la investigación de medios, uno de los hechos más relevantes para el negocio publicitario ha sido la audimetría de televisión y el uso que se ha hecho de los resultados de esa investigación. La compra-venta de GRPs ha marcado una época en nuestro país. Había habido un primer concurso […]

    noviembre 24, 2020
←Página anterior
1 2 3 4 5 6 … 67
Página siguiente→

El Vigía

Funciona gracias a WordPress