La semana pasada se celebró en la UIMP de Santander un curso sobre este tema. Veo en Panorama Audiovisual una reseña sobre la mesa redonda en la que participaron entre otros dos buenos amigos míos: Eduardo García Matilla y Enrique Bustamante.
El cambio hacia la TDT ha sido un éxito desde el punto de vista de organización (casi nadie creía que fuera posible llegar a tiempo y se llegó sin grandes problemas) y también desde el tecnológico (en una gran parte de los hogares se ve ahora la televisión mejor que antes y además ha crecido notablemente el número de canales que pueden verse).
Pero si lo contemplamos desde el punto de vista de la variedad de contenidos el éxito es mucho menor: una buena parte de los nuevos canales no pasan de ser tertulias radiofónicas televisadas (y en muchos casos con un mismo sesgo político) o se dedican a reponer programas muy anticuados. Seguramente mucho menos de lo que se esperaba.
Tampoco desde el punto de vista publicitario se ha producido el anunciado aumento de la competencia. Todo lo contrario, al haberse eliminado la publicidad de TVE y al permitirse las fusiones entre cadenas, el mercado se está contrayendo hacia un número mínimo de competidores, lo que ha llevado a fuertes incrementos de precios sin que disminuya la saturación y, por tanto, la pérdida de calidad y de eficacia del medio. A todo esto se ha unido la comercialización conjunta de cadenas, sobre la que ha abierto expediente la Comisión de la Competencia.
Todo parece indicar que el actual modelo de televisión es insostenible y que, aunque sea muy reciente, está pidiendo a gritos una revisión. El medio necesita recuperar calidad, desde el punto de vista de la variedad de los contenidos pero también desde el de la eficacia y la lógica publicitaria.
Quizá nuestro mercado no pueda mantener treinta canales en abierto con una calidad adecuada, pero tampoco parece lógico que todo ese número de canales se acabe concretando en sólo dos grandes ofertas comerciales.
Personas como Enrique y Eduardo pueden ayudar mucho en la redefinición del modelo de televisión que necesitan nuestro país y nuestro mercado..
No Comments
Jesus Muñoz
25 agosto, 2010GratisMadrid
25 agosto, 2010Nenad Marincic
25 agosto, 2010antonio larrosa
25 agosto, 2010Moncho Veloso
25 agosto, 2010laura Perez
25 agosto, 2010NAZI-PROGRES PIDIENDO CENSURA
25 agosto, 2010CHORRADITAS.NET
25 agosto, 2010MEJORES DEPOSITOS BANCARIOS 2010
25 agosto, 2010NAZI-PROGRES PIDIENDO CENSURA
25 agosto, 2010nadamas
25 agosto, 2010Lo demas también
25 agosto, 2010Goliat
25 agosto, 2010cross
25 agosto, 2010Alf
25 agosto, 2010ender
25 agosto, 2010Amado Rojo Manso
25 agosto, 2010Elestel
25 agosto, 2010No mola
25 agosto, 2010Nico Las
25 agosto, 2010MS
25 agosto, 2010G.L. Score
25 agosto, 2010Fr
25 agosto, 2010SoulRebel
25 agosto, 2010Pere Llimonera
25 agosto, 2010