-
Los bebés ya nacen con el móvil en la mano
Justo ha hecho dos años por estos días. En un post proponía que a los nacidos a partir de 2007 se les empezara a llamar nativos táctiles, siguiendo la estela de los nativos digitales, que propuso unos años antes Marc Prensky. Evidentemente yo no soy Marc Prensky (ni siquiera soy americano) y no he tenido […]
-
2015: Una nueva realidad (I)
Tanto los panelistas de Vigía (medios) como los de Zenthinela (anunciantes) creen que la reactivación del mercado publicitario ya ha comenzado. En algún momento del último tramo de 2014 las cosas comenzaron a cambiar. Pero esos cambios se producen sobre una nueva realidad, la que nos ha quedado después de atravesar la dura crisis de […]
-
Cómo se miden las audiencias digitales y por qué hay que medirlas
La llegada de Internet nos trajo montañas de datos. Para cada sitio (y para cada página de cada sitio) sabemos cuantos dispositivos están conectados en cada momento y en cada periodo de tiempo determinado, el tiempo que pasa cada uno, de donde venía y hacia donde se fue. La analítica web, que desentraña todos estos […]
-
Sociedad de la Información: un año duro pero positivo
Esta mañana se ha presentado en el espacio Fundación Telefónica el informe La Sociedad de la Información en España 2013 (#SIE13). Se trata de la 14ª edición de un estudio siempre muy interesante. Quizá la noticia ha saltado al final cuando el Ministro José Manuel Soria en su charla de clausura del acto ha anunciado […]
-
Cine: la imaginación al poder
Sólo han pasado dos días desde que publiqué mis 14 previsiones y parece que la realidad se empeña en que no acierte. Claro que la primera que no se va a cumplir es la 10, una de las dos que yo decía que preferiría que no se cumplieran. El cine va a probar por unos […]
-
Las TIC, un camino para salir de la crisis
Hoy se ha presentado en el Espacio Fundación Telefónica el Informe sobre La Sociedad de la Información en España 2012 (SIE12), el decimotercero de los que se vienen publicando sobre este tema. Como siempre el SIE representa una visión clara de la situación de la tecnología de las comunicaciones en España. En esta ocasión se […]
-
Sin complejos
Conocí a Andy Stalmann este verano, en Mallorca, cuando los dos estábamos invitados en Talentya. Mientras estuvo allí, Andy fue el protagonista entre los actores secundarios (los que no teníamos ponencia). Él es un tipo brillante, un argentino que irradia optimismo. Cada día 8 propone a todo el mundo que vayamos repartiendo abrazos (8 a […]
-
Billones y trillones
Los billones y los trillones son cantidades muy grandes, que pocas veces nos encontramos en la vida normal. Los veíamos cuando se hablaba de distancias interestelares y poco más, pero ahora es bastante habitual encontrárselos cuando se habla de economía o de tráfico en internet. Én español un billón es un millón de millones y […]
-
Vuelve el pesimismo
El mes de marzo empezó con signos de alegría para el mercado publicitario. Se habían publicado los resultados de los estudios de inversión correspondientes a 2010 que registraban crecimiento. Se podía esperar que este año continuara esa nueva tendencia hacia el crecimiento. Pero marzo ha sido un mes duro, con tremendas catástrofes y hechos económicos […]
-
Telefónica:¿La mejor o la peor?
Ya lo decía el tópico popular: para gustos están los colores. Con pocos días de diferencia se han publicado estas tres noticias: Movistar ha sido elegida de nuevo por los consumidores como la peor empresa del año. Se trata de unos premios que plantea la organización de consumidores Facua y se adjudican por votación popular […]
-
Se acabó la crisis publicitaria
Hoy se han publicado los datos de Infoadex: la inversión en medios convencionales creció un 3,9% en 2010. Después de dos años de caídas tremendas (se perdió casi un tercio del volumen de inversión anterior) se trata de una magnífica noticia. La semana pasada ya se había publicado en estudio i2p que hablaba de un […]
-
La inversión publicitaria crecerá en 2011
Hoy he conseguido enviar los resultados del Vigía de enero. Ya casi no me acuerdo de cuando conseguía enviarlos dentro del mes; pero cada vez me resulta más difícil. También es difícil hacer previsiones de resultados para un año cuando aún no se tienen los resultados oficiales del año anterior, sobre todo cuando ese año […]
-
La Sociedad de la Información avanza a buen ritmo en España
Ayer estuve en la Fundación Telefónica. Se presentaba en informe La Sociedad de la Información en España 2010, que elabora esa Fundación y que llega ya a su 11ª edición. Lo presentaba Javier Nadal, pero antes hablaron César Alierta, Presidente de Telefónica y Miguel Sebastián, Ministro de Industria. Eso hizo que la sala donde se […]