-
En busca del consenso perdido
Durante muchos años, cerca de veinte, realicé los estudios Vigía y Zenthinela, con los que se obtenían previsiones sobre la inversión publicitaria en medios. Esos estudios se basaban en la opinión de profesionales que colaboraban desinteresadamente para obtener una información que beneficiaba a todos, no sólo a los participantes. Cerca de mil profesionales de primer […]
-
Año 2022: Mirando a Europa…y al virus (I)
A comienzos del año 2020 nos cambió la vida. A todos. No nos podíamos hacer idea de cómo nos la cambiaba. Y aun ahora no podemos saber cuánto. A finales de ese año llegaron las vacunas y con ellas la esperanza. No confiábamos mucho en la eficacia de nuestras instituciones, siempre enfrentadas entre sí, para […]
-
Estudio AMES: En 2020 cayó la inversión en marketing
Ayer se presentó el estudio Ames más complicado de la historia. Aquí se puede ver una buena reseña de la presentación, la que publica Marketing Directo. Ames es el estudio con el que Mkt, la Asociación de Marketing de España, estima cada año, desde hace unos veinte, la inversión en marketing y en sus diversos […]
-
La nueva realidad era esto
La inversión publicitaria ha crecido un 66,4% en mayo. Sería un crecimiento maravilloso si se comparara con un mes de mayo normal y no con uno en el que estábamos casi todos encerrados en casa, como el de 2020. Respecto a 2019 se registra una caída del 19,2%. Visto desde otra perspectiva se ha recuperado […]
-
Un año después
El 2020 fue un año perdido para muchas cosas, pero también fue un año en el que no dejaron de ocurrir acontecimientos de los que ahora se cumple el aniversario. La pandemia lo trastocó todo de una manera que nunca habíamos imaginado. Mantener a un país prácticamente paralizado durante un largo periodo de tiempo tiene […]
-
La fiesta que nunca se celebró
Es 17 de marzo. Es el octavo aniversario de boda de Carlos y Usúe y se han empeñado en celebrarlo con nosotros. Suena raro; parece que es un día de alegrías en pareja. Pero son mis primeros días como jubilado, hace poco más de un mes que celebramos mi 70º cumpleaños y me organizaron una […]
-
Netflix y los dos minutos
Hace un par de semanas descubrí en Twitter, que desde hace tiempo se ha convertido en mi principal fuente de información, este excelente artículo de mi admirada Elena Neira en la revista Business Insider. Elena es la persona que más sabe sobre Netflix y sobre las plataformas de contenido en streaming en general. Hace unos […]
-
Un año para recordar (y III): Teletrabajo, medición y perspectivas
La pervivencia del teletrabajo El confinamiento obligó a muchas empresas a improvisar un sistema, el teletrabajo, que sólo unas pocas tenían ya ensayado. El experimento se hizo en las peores condiciones posibles, con los niños en casa, estrenando también otra idea innovadora: la teleeducación. Todos en casa, en muchos casos sin suficientes ordenadores para abordar […]
-
Un año para recordar (II): ¿Qué podemos esperar para 2021?
Tras un año casi completo de malas noticias, 2020 se ha cerrado con algunas puertas abiertas a la esperanza. La más importante viene de la mano de la ciencia que, en plazos mucho más breves de los previstos, nos ha proporcionado varias vacunas, que suponen un primer paso hacia la eliminación del virus que ha […]
-
Un año para recordar (I): de dónde venimos
Creo que este va a ser el décimo año que escribo mi artículo sobre expectativas anuales en IPMark. Cada año, antes de empezar a escribir, suelo releer los de algunos de los años anteriores para ver hasta qué punto me equivoqué en mis previsiones. Esta vez no me hace falta: el del año pasado lo […]
-
20 años de estudios Vigía
Leo que la Wikipedia nació en enero de 2001, igual que Elsa, la más joven de mis sobrinas, la que quiere ser cantante. Los dos cumplen este mes 20 años. No son los únicos que nacieron ese mes: el estudio Zenith Vigía habría cumplido este mes veinte años. Pero se quedó en diecinueve. Hace ahora […]
-
Lo más leído en El Vigía a través de los años
Pronto, el 3 de enero, hará trece años que empecé a escribir un blog. Entonces se llamaba Casi enteros (porque era más que medios) y formaba parte del diario 20 Minutos. Nunca le agradeceré bastante a Arsenio Escolar, que entonces era el director del diario y que me lo propuso, el empujón necesario para empezar […]
-
El año de la pandemia
Termina un año muy especial; un año en el que han cambiado nuestras vidas y nuestra sociedad. Algunos de los cambios que hemos vivido serán pasajeros, pero otros muchos han llegado para quedarse. Aunque el primer caso de Covid 19 se detectó en Wuhan el último día de 2019 e incluso ahora parece que hubo […]
-
Sigue la desescalada en medios y publicidad (I)
En las dos últimas semanas de mayo se vivía el proceso de desescalada, con fases diferentes en cada zona del país, en función del grado de evolución de la pandemia. Los medios del sector publicitario siguieron publicando muchos estudios y análisis realizados por compañías de diferentes perfiles, como han venido haciendo desde la declaración del […]
-
El año después del Covid 19
El año 2020 comenzaba con una perspectiva de cierta estabilidad; incluso con la esperanza de una ligera recuperación. Y en estas llegó el Covid 19, y mandó a parar. Se produjo una situación no sólo inesperada, también inédita. El mundo nunca había vivido algo así, sólo en alguna película de terror ficción, y se empezaron […]