Twitter acaba de cumplir quince años. Con motivo de esa conmemoración oí en una televisión que la definían como la red del odio, de los haters. Hace ya unos cuantos años s... read more
Hoy hace un año de mi despedida de Zenith. Fue un final raro y lo que ha venido después ha sido un año aún más raro, aunque eso tenga poca relación con Zenith. Lo que publ... read more
Como recogí en la entrada anterior, el año pasado leí 19 libros que no eran ficciones. He seleccionado ocho de ellos como los que más me gustaron o me parecieron más intere... read more
Conocía a Elena Neira de las redes; le seguía en alguna. Y sabía que era una de las mayores expertas en Netflix. El pasado noviembre la conocí personalmente. La Universidad ... read more
Con esta última entrega, dedicada más específicamente a la publicidad, doy por terminada mi revisión de los análisis sobre medios y publicidad que se han ido publicando des... read more
La semana pasada, la novena tras la declaración del estado de alarma, ya habían empezado a cambiar las cosas, una gran parte de la población ya podía salir de casa, en algun... read more
Tras siete semanas de confinamiento, cuando ya se empiezan a relajar un poco las reglas, mi impresión es que bajó algo el nivel de noticias sobre publicidad y medios. Puede qu... read more
No sabemos la audiencia real de Netflix y las otras plataformas de consumo de contenidos audiovisuales bajo demanda, pero sí que está afectando a la audiencia de la Televisió... read more
Si algo es gratis, es que tú eres el producto es una de las primeras verdades que aprendí cuando Internet entró con fuerza en nuestras vidas. Dos grandes empresas, Google y F... read more
En los últimos años la publicidad en el Móvil se ha convertido en la gran estrella, aunque los problemas de atribución de la inversión ocultan en parte este hecho. La prese... read more
Durante el decenio (2007-2017) que estamos analizando se ha generalizado el discurso que distingue medios Pagados (payed), Propios (owned) y Ganados (earned). Las marcas siempre... read more
Llevo cerca de veinte años haciendo previsiones de inversión casi cada mes: entre Vigía y Zenthinela este año se van a cumplir las primeras 150 ediciones. Dirigí el Estudio... read more
Cuando en la última semana de julio se publicaron los datos de Infoadex e i2p referidos al primer semestre se confirmó lo que ya veníamos temiendo desde algunos meses antes: ... read more
Ayer me llevé una grata sorpresa. Durante un tiempo he tenido algo más de dos mil seguidores en Twitter. Todos los meses aumentaba alguno pero entraban dos, salía uno…e... read more
En este país no dimite nadie. ¿Que no? Díganle a Usúe que organice algo y verán. Usúe es mi hija, y seguro que si todavía me queda algún lector en este blog pensará que... read more
Hace poco más de un mes, el día uno de mayo, proponía aquí, como regalo para el Día de la Madre un e.book que mi hija Usúe había escrito con la colaboración de un buen n... read more
Algunas tendencias para 2014 En este año que acaba de comenzar seguiremos hablando mucho de big data. Cada vez sabemos más de cada uno de nuestros consumidores; cantidades inm... read more
Semana intensa. Cuatro presentaciones, de cuatro temas diferentes, en cinco días laborables. ¡Uff! De las cuatro la que he tenido mayor repercusión es la presentación del es... read more
Pese a lo que podría parecer por el post anterior, al ver que las ponencias ganadoras provenían de las televisiones más tradicionales, la mayor parte del contenido del Semina... read more
Hoy hace un mes, en plena Semana Santa, Enrique Dans publicaba en su blog un post con este título, que supongo inspirado en el de la novela El general en su laberinto, de Gabri... read more
Me llamo Eduardo Madinaveitia. Soy vasco, de Vitoria, donde nací en 1950. También soy Licenciado en Matemáticas por la Complutense hace ya una eternidad. Así que, desde el punto de vista de internet, soy lo que ahora se llama un inmigrante, pero de los que llegaron en las primeras pateras.