-
El misterio de la inversión digital
El año 2021 ha sido bueno para la inversión publicitaria en medios. No tanto como para compensar el desastre de 2020, el año de los confinamientos por el Covid, pero suficientemente bueno si se piensa que la pandemia siguió con nosotros, con sucesivas olas y que la vida normal no volvió del todo. La inversión […]
-
En busca del consenso perdido
Durante muchos años, cerca de veinte, realicé los estudios Vigía y Zenthinela, con los que se obtenían previsiones sobre la inversión publicitaria en medios. Esos estudios se basaban en la opinión de profesionales que colaboraban desinteresadamente para obtener una información que beneficiaba a todos, no sólo a los participantes. Cerca de mil profesionales de primer […]
-
Los estudios de la audiencia: Mi reseña
Hacer una reseña de un libro en el que has participado, no es fácil. Aunque esa participación sea tan pequeña como la mitad de uno de los diez capítulos que constituyen el libro. Sobre todo es difícil mantener la objetividad si te sientes muy orgulloso de que las coordinadoras te invitaran a ser el único […]
-
Enrique Bustamante, una referencia en Investigación de Comunicación
Este domingo habría sido para mí un domingo normal, incluso algo mejor que lo normal (había venido a Madrid mi familia de Vitoria y estuve paseando un buen rato muy a gusto con ellos) pero a media tarde se me ocurrió entrar en Twitter y me llevé un tremendo disgusto: Pérez Tornero, el actual Presidente […]
-
Tiempo de cambios
Todo cambia; nada permanece. Nunca te bañas dos veces en el mismo río. La sentencia de Heráclito de hace más de dos mil años sigue vigente. Mucho más aún en tiempos de pandemia. El virus ha sido un gran catalizador de los cambios: ha acelerado algunos que ya se estaban produciendo y ha generado otros […]
-
Infoxicación y vacunas
Hace unas semanas, cuando se cumplía un año del comienzo del confinamiento, escribí un artículo (se puede leer aquí) en el que destacaba el milagro que ha supuesto el poder desarrollar en menos de un año numerosas vacunas contra una enfermedad que no se conocía y el milagro añadido de fabricar y distribuir por el […]
-
La inversión publicitaria en Radio se desploma hasta valores de los años noventa
El año 2020 se ha producido la debacle de la inversión publicitaria en general. Pero aún ha sido peor para la Radio. La pandemia, los estados de alarma y los confinamientos en diversos grados lo pusieron todo patas arriba. Para algunos medios se podía esperar una fuerte caída en la inversión: con las salas cerradas, […]
-
Las edades de la Radio
El próximo sábado es el Día Mundial de la Radio. Justo estos días Gorka Zumeta ha publicado un magnífico libro sobre el medio: La Radio. El acompañante silenciado. Hace unos meses, Gorka, a quien ya considero un buen amigo, me pidió que analizara para este libro el envejecimiento del oyente de Radio. Lo que sigue […]
-
Los retos actuales de la medición digital
La medición de audiencia tiene una misión fundamental: dar lugar a una moneda única aceptada por todo el mercado, que pueda ser utilizada en las transacciones comerciales por las diversas partes implicadas. El reto es siempre muy complejo porque las decisiones que adopte el medidor en cada una de las fases del proceso pueden afectar […]
-
Un año para recordar (II): ¿Qué podemos esperar para 2021?
Tras un año casi completo de malas noticias, 2020 se ha cerrado con algunas puertas abiertas a la esperanza. La más importante viene de la mano de la ciencia que, en plazos mucho más breves de los previstos, nos ha proporcionado varias vacunas, que suponen un primer paso hacia la eliminación del virus que ha […]
-
20 años de estudios Vigía
Leo que la Wikipedia nació en enero de 2001, igual que Elsa, la más joven de mis sobrinas, la que quiere ser cantante. Los dos cumplen este mes 20 años. No son los únicos que nacieron ese mes: el estudio Zenith Vigía habría cumplido este mes veinte años. Pero se quedó en diecinueve. Hace ahora […]
-
Twitch y la fascinación del directo
Sólo dos semanas separan dos noticias que han tenido a la plataforma Twitch como protagonista. La noche de fin de año el bilbaíno Ibai Llanos superó el medio millón de dispositivos conectados en su retransmisión de las campanadas. Incluso suponiendo una sola persona por cada dispositivo, eso superaba la audiencia de cadenas comerciales de televisión […]
-
El año de la pandemia
Termina un año muy especial; un año en el que han cambiado nuestras vidas y nuestra sociedad. Algunos de los cambios que hemos vivido serán pasajeros, pero otros muchos han llegado para quedarse. Aunque el primer caso de Covid 19 se detectó en Wuhan el último día de 2019 e incluso ahora parece que hubo […]
-
La cobertura se acaba
Tras el verano hemos visto una proliferación de noticias, e incluso publicidad, sobre podcast. También al audio le llega la escucha personalizada: cada uno lo escuchará cuando quiera. La Radio vive así un movimiento similar al que ya vivió la Televisión con las series en streaming. Eso fue lo que nos trajo la llegada de […]