El consumo diario de Televisión ha caído en 2018 por sexto año consecutivo. Perdió seis minutos en relación con el año anterior y se quedó en 234 minutos diarios. Todaví... read more
El pasado miércoles, 13 de febrero, se celebró el Día Mundial de la Radio. Unos días antes recibí una invitación de Elisa Escobedo, la Presidenta de Audioemotion y de AERO... read more
La audiencia de Televisión se ha medido tradicionalmente (en España desde mediados de los años ochenta) mediante la utilización de un panel de audímetros instalados en una ... read more
A falta de una medición de los efectos inmediatos de la publicidad en las ventas, los medios tradicionales han centrado sus indicadores de eficacia en la medición de los impac... read more
El tiempo de consumo se ha mostrado como el mejor indicador de la audiencia, muy por encima de la audiencia acumulada, que todavía sigue siendo el más utilizado en otros medio... read more
Si atendemos al volumen de noticias parece que lo único que existe son los medios digitales y que la Televisión tradicional ha sido ya sustituida por las ofertas alternativas.... read more
El estudio Zenith Vigía cumplió el pasado noviembre su edición número 100 y este mes de enero hace 18 años de la primera vez en que lo realicé. Zenthinela cumplió en dici... read more
Octubre ha sido un mes de celebraciones. Se cumplieron las primeras veinte ediciones de los Premios EFI; Televisión Española celebró sus primeros 62 años el día 28, y el d... read more
Por primera vez desde que salimos de la crisis (si es que hemos salido) la inversión publicitaria en Televisión está cayendo. No son los mejores tiempos para la inversión, p... read more
Me gusta más contar buenas que malas noticias. Supongo que a todo el mundo le ocurre lo mismo. Así que este fin de semana, analizando los resultados del estudio Zenith Vigía,... read more
Se cumplen justo ahora diez años de la quiebra de Lehman Brothers. Con ella saltó a la luz la que sería la mayor crisis económica mundial desde los años treinta del siglo X... read more
Pocos días antes de empezar mis largas vacaciones encontré una noticia que, creo, merece comentario: en Dirconfidencial se presentaban las novedades de estos últimos años en... read more
Los ochenta se acercaban a su fin. A las dos cadenas nacionales se habían unido ya algunas televisiones autonómicas. Y se empezaba a hablar de la inminente llegada de las priv... read more
Siempre hablamos de la BBC como modelo. Quizá haya que hablar de la BBC de hace unos años, pero incluso la de ahora nos sirve. Queremos una RTVE de todos y para todos. Hay que... read more
Hace unos días se celebró la Asamblea de AEDEMO. Desde que me hice socio hace ya más de treinta años (tengo el número 293) he asistido siempre que he podido: cuando se cele... read more
El caso de Damm o incluso el de Sabadell pueden servir de introducción para un tema que cada vez tiene mayor actualidad: los contenidos generados por las marcas. Como tantas ot... read more
Circula estos días por las redes un chascarrillo interesante: En el 68 eran los estudiantes; ahora son los jubilados. ¡Son los mismos! El 68 también fue muy importante en el ... read more
Desde el punto de vista económico la publicidad en España vivió sus mejores momentos en los últimos años del siglo XX y los primeros del XXI. La privatización de grandes e... read more