Es 17 de marzo. Es el octavo aniversario de boda de Carlos y Usúe y se han empeñado en celebrarlo con nosotros. Suena raro; parece que es un día de alegrías en pareja. Pero ... read more
Hace un par de semanas descubrí en Twitter, que desde hace tiempo se ha convertido en mi principal fuente de información, este excelente artículo de mi admirada Elena Neira e... read more
Tras un año casi completo de malas noticias, 2020 se ha cerrado con algunas puertas abiertas a la esperanza. La más importante viene de la mano de la ciencia que, en plazos mu... read more
No es la primera vez. Pero esta parece que va en serio. Este año una buena parte de los diarios están apostando por los muros de pago. Con modalidades diferentes, todos parece... read more
Y ¿qué se espera que ocurra en el futuro? ¿Permanecerán estos cambios? El teletrabajo ha llegado para quedarse: ING Direct ha sido la primera gran empresa que ha comunicado ... read more
La segunda mitad de mayo no sólo nos trajo múltiples informes sobre medios e inversión publicitaria; la publicidad, el e.commerce y el ánimo de la población también tuvier... read more
Ya llevamos seis semanas encerrados y aún no nos hemos subido por las paredes (o no todos, o no todo el tiempo), pero esto se hace muy largo. Ahora parece que empiezan a cambia... read more
El Foro Vigía, que puse en marcha a finales de marzo está ya en pleno proceso de trabajo. Como coordinador del foro he ido haciendo diversos planteamientos al resto de los mie... read more
Ya llevamos algo más de un mes de cuarentena. Los primeros días el estado de alarma afectó a una gran parte de la población; dos semanas después pasamos a un sistema de hib... read more
E.M.: El recuerdo del día anterior es hoy en día la metodología que se sigue utilizando en un gran número de países (Francia, Italia, Alemania, Polonia y Rusia, Portugal, A... read more
Repasando viejos papeles he encontrado un artículo que publiqué, pronto hara diez años, en I&M, la revista de AEDEMO, en un número dedicado a analizar la crisis, que ent... read more
El medio de la cobertura La Televisión en abierto sigue manteniendo una clara ventaja para su uso desde el punto de vista publicitario: su altísima cobertura. Según datos del... read more
Todo el mundo habla de Netflix. Yo me resistía pero, ya ven: también voy a hacerlo. Hace un par de años, preparando una clase sobre el estado actual de la televisión, descub... read more
Tenía que escribir mi columna de cada mes en IPMark; había pensado un par de temas entre los que decidir; sólo faltaba encontrar el enfoque y, en esas, me llegó la triste no... read more
El caso de Damm o incluso el de Sabadell pueden servir de introducción para un tema que cada vez tiene mayor actualidad: los contenidos generados por las marcas. Como tantas ot... read more
Circula estos días por las redes un chascarrillo interesante: En el 68 eran los estudiantes; ahora son los jubilados. ¡Son los mismos! El 68 también fue muy importante en el ... read more
En La @ se habló también de neuromarketing, un tema que ha progresado mucho en los últimos años. En este campo tampoco nos faltó una de las más grandes. María López, de ... read more
El catálogo de Ikea es, probablemente, el mayor éxito editorial del mundo. Hay versiones que dicen que cada año se imprimen más ejemplares del catálogo de muebles que de cu... read more