-
¿Más o menos?
A punto de entrar ya en el cuarto año de la crisis (ya casi ni nos acordamos de aquel asunto de las subprime en agosto de 2007) seguimos teniendo todas las preguntas, pero cada vez menos respuestas; o, al menos, respuestas menos claras. ¿Debemos trabajar más años y jubilarnos a los 67, o a los […]
-
La recuperación del mercado publicitario, más lejos
Ayer por fin conseguí terminar el informe de Zenthinela y enviarlo a los panelistas. Esta mañana, después de un par de reuniones, he escrito el resumen que envío a la prensa. Ahora, sólo cinco horas después, ya he encontrado trece referencias en Google, entre ellas esta de Expansión y esta otra de PRNoticias. Siempre ha […]
-
La huelga del Metro y la publicidad
Siempre he sido partidario del transporte público. En el Metro siempre se sabe cuanto tardas y puedes llegar más o menos sudado (o sobado, incluso estrujado en hora punta) pero te ahorras el estrés del coche y los atascos. Hasta ahora, después de trabajar treinta y cinco años, había tenido la suerte de poder acudir […]
-
Publicidad,sí
Las asociaciones del sector publicitario van a poner en marcha una campaña para dar a conocer al público en general la importancia económica y social de la publicidad, el tema favorito de este blog. El lema será Publicidad, sí. La publicidad está atravesando un mal momento. Las inversiones se reducen año tras año desde 2007 […]
-
Orbyt, ¿una esperanza?
El viernes estuve en una mesa redonda. Se trataba del curso de gestión de medios organizado por Unedisa, la editora de El Mundo, Marca y tantos otros medios. Es lo bueno que tiene ser un comodín. Falló alguien a última hora y mi amiga Ana Hernández, que coordina el curso, se acordó de mí (y […]
-
IVA cero ¿para los medios o para la publicidad?
Cada vez me resulta más difícil entender qué está pasando con la situación económica. Las noticias de hoy hablan de fuertes ajustes en dos de las economías mayores de Europa: Alemania y el Reino Unido. En concreto el nuevo Gobierno del Reino Unido ha hablado de la sorpresa que se ha llevado al conocer las […]
-
La importancia de mi vesícula
Ya está bien de mirarse el ombligo; está claro que lo verdaderamente importante es la vesícula. Me explico. Cuando el pasado 5 de mayo ingresé en la Clínica Rúber para operarme de vesícula las noticias sobre la economía no eran buenas, pero parecían enviar las primeras señales de optimismo en mucho tiempo. La economía española […]
-
¿Será el IPad la salvación de los medios?
Los medios, los medios escritos tradicionales sobre todo, llevan unos años sufriendo. Una buena parte de ellos hicieron muy pronto su transición hacia internet; varios han cumplido ya quince años en el nuevo soporte, especialmente entre los diarios. El problema fue que, desde el primer día, se dio por hecho que un diario o una […]
-
Monumento a Zapatero
Silvio Berlusconi y José Manuel Lara ya han llegado a un acuerdo sobre el tema principal: construirán un monumento a José Luis Rodriguez Zapatero. Sólo quedan unos pequeños flecos antes de decidir la ubicación. Mientras el mandatario italiano quiere situar la estatua en el pueblo de Fuencarral, en las inmediaciones de Tele 5, el editor […]
-
Volvemos a crecer
Hoy parece que todo son buenas noticias. Cuando volvía de la clínica donde me han quitado la vesícula (menos de 48 horas hospitalizado y a curarme a casa) he oído en la radio que estaba puesta en el taxi (Federico; esradio, por supuesto, los taxistas no le abandonan) que la economía española creció en el […]
-
You Tube cumplió cinco años
Hace poco, allá por el mes de octubre, se cumplieron los primeros quince años de publicidad en internet. Desde entonces está en marcha un negocio floreciente y que crece cada año (aunque se acaba de publicar la noticia de que en Estados Unidos la inversión en internet cayó el año pasado un 3,4%. Hay crisis […]