-
En busca del consenso perdido
Durante muchos años, cerca de veinte, realicé los estudios Vigía y Zenthinela, con los que se obtenían previsiones sobre la inversión publicitaria en medios. Esos estudios se basaban en la opinión de profesionales que colaboraban desinteresadamente para obtener una información que beneficiaba a todos, no sólo a los participantes. Cerca de mil profesionales de primer […]
-
8 publicitarios en el Diccionario Biográfico
Hace algún tiempo la Academia de la Publicidad y la Real Academia de la Historia llegaron a un acuerdo para incluir a publicitarios importantes en el Diccionario Biográfico online de la RAH. Estos días se están produciendo los primeros frutos de aquel acuerdo. Desde la semana pasada ocho nuevas biografías se han añadido a las […]
-
Cumpleaños feliz
El pasado 22 de enero era mi primer cumpleaños desde que estoy jubilado. Desde primera hora de la mañana estuve colgado del teléfono: no paraban de entrar llamadas y mensajes por todas las vías posibles (Whatsapp, Twitter, LinkedIn, Facebook, Messenger y hasta algún SMS). En algún caso de personas de las que no sabía nada […]
-
El momento decisivo: El día en que nació la audimetría
Desde el punto de vista de la investigación de medios, uno de los hechos más relevantes para el negocio publicitario ha sido la audimetría de televisión y el uso que se ha hecho de los resultados de esa investigación. La compra-venta de GRPs ha marcado una época en nuestro país. Había habido un primer concurso […]
-
Hay que reunir a la banda
Llevaba un par de años sin acudir al AEDEMO TV, el evento en el que desde hace más de treinta años nos reunimos todos los que tenemos algo que ver con la televisión desde los puntos de vista de la publicidad, la investigación y la comercialización. He vuelto esta vez gracias a la invitación de […]
-
Final feliz
Cuando se publique este artículo habré salido, o estaré a punto de salir de Zenith y del Grupo Publicis, después de 29 años de intensa relación. Una relación tan larga es difícil de resumir; lo hago en dos palabras: agradecimiento y orgullo. Agradecimiento a mis jefes, desde los primeros, José María Casero y José Carlos […]
-
Los EFI: Concentrado de Máster
Muchos amigos que habían sido jurados de los Premios EFI me lo decían: pocas veces he aprendido tanto; en unas semanas tienes que analizar cientos de casos, con enfoques diferentes. Y todos son casos que, al menos en alguna medida, han triunfado. Recuerdo que precisamente Anuncios tuvo algo que ver en mi nombramiento como jurado: […]
-
La @: una apuesta por la innovación (II)
En La @ se habló también de neuromarketing, un tema que ha progresado mucho en los últimos años. En este campo tampoco nos faltó una de las más grandes. María López, de Bitbrain, que es, nada menos que la representante en España de la Asociación Mundial de Neuromarketing presentó su ponencia en la mañana del […]
-
El AEDEMO social
Hace ahora una semana se estaba celebrando en León el Seminario de AEDEMO de Televisión. Cerca de 350 personas se reunieron como cada año en torno a la Televisión y a su investigación. El anfitrión, AEDEMO, es la Asociación que reúne a los investigadores de mercados y de opinión. Es un clásico que ha llegado […]
-
La Radio que queremos
Hoy es el Día Mundial de la Radio. Justo hoy he escuchado, por la Radio, que ha muerto Juan Soto Viñolo, todo un clásico de la radio más clásica. ¿Quién, entre los que ya tenemos una cierta edad, no ha oído hablar del Consultorio de Doña Elena Francis? Ahora que tanto se habla de contenidos […]
-
Álava e Internet
Ayer pasé el día en Vitoria, mi pueblo. Fue un día muy agradable. Pensábamos pasar allí todo el fin de semana largo (de viernes a martes) pero una gripe inoportuna acabó reduciendo la excursión a poco más de 24 horas. Ya conté aquí hace casi año y medio mi encuentro con Josemari Vélez de Mendizábal […]
-
La segunda @
Aún recuerdo la Asamblea del año pasado en Barcelona. Cuando pregunté por qué no conseguíamos atraer hacia la asociación a todos esos investigadores que ha traído la digitalización y que en muchos casos ni siquiera quieren reconocer que lo son. Creo que mi mensaje cayó en terreno abonado. Ese, quizá, puede ser el origen de […]
-
25 años en Zenith
El miércoles pasado tuvimos la cena de Navidad de Publicis Media. Este año nos hemos convertido en Publicis Media; eso quiere decir fiesta multitudinaria de más de trescientas personas, con un concierto de rock del nuevo conjunto que se ha formado con empleados de empresas del grupo. Ser tantos tiene algunas ventajas, ¡seguro!, pero enfría […]
-
La Televisión en el centro de las miradas
La primera vez que fui a un AEDEMO de Televisión fue en Cataluña, en Sitges. Era a finales de los ochenta, creo que en 1988. Ya había algunas cadenas autonómicas (ETB, TV3, TVGa) y se empezaba a hablar de la llegada de la televisión privada, aunque aún faltaban casi dos años para sus primeras emisiones. […]
-
Gerona es, desde hoy, la capital de la Televisión
Esta tarde comienza el Seminario de AEDEMO de Televisión, la cita anual de los investigadores y de todo el mercado del que sigue siendo el medio rey. La Televisión ya no es lo que era; es mucho más. Por eso el seminario se llama desde hace varios años multipantalla. La audiencia de televisión en el […]
-
68 kilómetros andando a 41 grados
¿O eran 67 como nos dijeron hace tres años?¿O 65 como se cantaba este año? Supongo que a nadie se le ha ocurrido llevarse un GPS para medir la distancia real de la Vuelta al Mar Menor. O, peor, a quien se le ha ocurrido le ha pasado como a mí, que mi Tom Tom […]
-
Eurovisión: el rey de las audiencias europeas
Hoy se celebra el Festival de Eurovisión. España no lo gana desde hace 46 años; seguramente hoy Edurne tampoco ganará. El festival tiene muchos detractores, hay quien piensa que es hortera, kitsch o incluso freeke. Ha habido participantes, incluso ganadores, para todos los gustos. Pero también hay grandes fans del festival. En Eurovisión han participado […]
-
7 realidades y 3 tendencias
Esta mañana se ha presentado en el Espacio Fundación Telefónica el 15º Informe La Sociedad de la Información en España (el correspondiente a 2014). La presentación, en un Espacio abarrotado, ha corrido a cargo de Emilio Gilolmo, Vicepresidente de la Fundación, con introducción de César Alierta, Presidente de Telefónica y cierre del Ministro José Manuel […]