-
YoSumidor: Cómo ha cambiado la sociedad en los últimos años
En enero de 2020 saltó la alarma: un virus desconocido amenazaba desde China. En poco tiempo se fue extendiendo por el mundo. En España, el 14 de marzo recibimos una noticia desconcertante: salvo los trabajadores esenciales, todos los demás deberíamos permanecer en casa. Nunca había ocurrido algo así. Nadie podía esperarlo. Y todo cambió de […]
-
Mis lecturas de febrero y marzo de 2022
Últimamente reseñaba los libros que iba leyendo de mes en mes; siempre con algo de retraso. Podría decir que es para dejarlos reposar, pero estaría mintiendo. En esta ocasión voy a juntar las lecturas de febrero, que fueron variadas e interesantes, con el único libro que terminé en marzo; luego explicaré por qué fue así. […]
-
El misterio de la inversión digital
El año 2021 ha sido bueno para la inversión publicitaria en medios. No tanto como para compensar el desastre de 2020, el año de los confinamientos por el Covid, pero suficientemente bueno si se piensa que la pandemia siguió con nosotros, con sucesivas olas y que la vida normal no volvió del todo. La inversión […]
-
MIs lecturas de diciembre de 2021
Diciembre fue un mes extraño. Seguramente siempre lo es. Pero este año, después del paréntesis pandémico de 2020, pudimos volver en Navidades al País Vasco. Incluso pudimos hacer otro viaje, también al País Vasco, a principios de mes. Pero entre el resurgir de la pandemia, la sexta ola que afectó a más gente, el pasaporte […]
-
Año 2022: Mirando a Europa…y al virus (I)
A comienzos del año 2020 nos cambió la vida. A todos. No nos podíamos hacer idea de cómo nos la cambiaba. Y aun ahora no podemos saber cuánto. A finales de ese año llegaron las vacunas y con ellas la esperanza. No confiábamos mucho en la eficacia de nuestras instituciones, siempre enfrentadas entre sí, para […]
-
La nueva realidad era esto
La inversión publicitaria ha crecido un 66,4% en mayo. Sería un crecimiento maravilloso si se comparara con un mes de mayo normal y no con uno en el que estábamos casi todos encerrados en casa, como el de 2020. Respecto a 2019 se registra una caída del 19,2%. Visto desde otra perspectiva se ha recuperado […]
-
Un año después
El 2020 fue un año perdido para muchas cosas, pero también fue un año en el que no dejaron de ocurrir acontecimientos de los que ahora se cumple el aniversario. La pandemia lo trastocó todo de una manera que nunca habíamos imaginado. Mantener a un país prácticamente paralizado durante un largo periodo de tiempo tiene […]
-
Infoxicación y vacunas
Hace unas semanas, cuando se cumplía un año del comienzo del confinamiento, escribí un artículo (se puede leer aquí) en el que destacaba el milagro que ha supuesto el poder desarrollar en menos de un año numerosas vacunas contra una enfermedad que no se conocía y el milagro añadido de fabricar y distribuir por el […]
-
El milagro de las vacunas
Por estas fechas cada día se cumple un año de alguno de aquellos acontecimientos que cambiaron radicalmente nuestras vidas. La de hoy es una de las mayores efemérides: la declaración del estado de alarma que confinó en nuestros hogares a más del 70% de la población. Ahora es fácil repasar los errores, múltiples, que se […]
-
La inversión publicitaria en Radio se desploma hasta valores de los años noventa
El año 2020 se ha producido la debacle de la inversión publicitaria en general. Pero aún ha sido peor para la Radio. La pandemia, los estados de alarma y los confinamientos en diversos grados lo pusieron todo patas arriba. Para algunos medios se podía esperar una fuerte caída en la inversión: con las salas cerradas, […]
-
Cumpleaños feliz
El pasado 22 de enero era mi primer cumpleaños desde que estoy jubilado. Desde primera hora de la mañana estuve colgado del teléfono: no paraban de entrar llamadas y mensajes por todas las vías posibles (Whatsapp, Twitter, LinkedIn, Facebook, Messenger y hasta algún SMS). En algún caso de personas de las que no sabía nada […]
-
Enero ha sido un mes cruel
Se acabó el mes de enero, con el que ha empezado un 2021 que se anuncia complicado. Seguramente todos esperábamos una nueva ola de Covid 19, pero no creo que nadie la esperara tan virulenta. Enero se va a cerrar con un número de muertos con la enfermedad confirmada que se situará en el entorno […]
-
Un año para recordar (y III): Teletrabajo, medición y perspectivas
La pervivencia del teletrabajo El confinamiento obligó a muchas empresas a improvisar un sistema, el teletrabajo, que sólo unas pocas tenían ya ensayado. El experimento se hizo en las peores condiciones posibles, con los niños en casa, estrenando también otra idea innovadora: la teleeducación. Todos en casa, en muchos casos sin suficientes ordenadores para abordar […]
-
Un año para recordar (II): ¿Qué podemos esperar para 2021?
Tras un año casi completo de malas noticias, 2020 se ha cerrado con algunas puertas abiertas a la esperanza. La más importante viene de la mano de la ciencia que, en plazos mucho más breves de los previstos, nos ha proporcionado varias vacunas, que suponen un primer paso hacia la eliminación del virus que ha […]
-
Un año para recordar (I): de dónde venimos
Creo que este va a ser el décimo año que escribo mi artículo sobre expectativas anuales en IPMark. Cada año, antes de empezar a escribir, suelo releer los de algunos de los años anteriores para ver hasta qué punto me equivoqué en mis previsiones. Esta vez no me hace falta: el del año pasado lo […]
-
El año de la pandemia
Termina un año muy especial; un año en el que han cambiado nuestras vidas y nuestra sociedad. Algunos de los cambios que hemos vivido serán pasajeros, pero otros muchos han llegado para quedarse. Aunque el primer caso de Covid 19 se detectó en Wuhan el último día de 2019 e incluso ahora parece que hubo […]
-
La gestión de los datos
Vivimos en la época de los datos. Los datos son el nuevo petróleo, decían. Las compañías se compran y se venden por cantidades impresionantes en función de los datos que manejan. Son datos tremendamente complejos: los que capturan de cada uno de nosotros en función de nuestra actividad, en la red y en la vida […]
-
Experimento general con todo: Los medios y la publicidad en el confinamiento (y III)
Y ¿qué se espera que ocurra en el futuro? ¿Permanecerán estos cambios? El teletrabajo ha llegado para quedarse: ING Direct ha sido la primera gran empresa que ha comunicado que sus empleados podrán hacerlo siempre que quieran, a partir de ahora. Pero lo harán, sin duda, en menor medida, porque la ausencia de reuniones presenciales […]