-
YoSumidor: Cómo ha cambiado la sociedad en los últimos años
En enero de 2020 saltó la alarma: un virus desconocido amenazaba desde China. En poco tiempo se fue extendiendo por el mundo. En España, el 14 de marzo recibimos una noticia desconcertante: salvo los trabajadores esenciales, todos los demás deberíamos permanecer en casa. Nunca había ocurrido algo así. Nadie podía esperarlo. Y todo cambió de […]
-
Luchemos por la Academia
Hace poco más de diez años, un pequeño grupo de personas encabezadas por Julián Bravo pusieron en marcha un proyecto complejo pero muy importante: la Academia de la Publicidad nacía para reconocer el trabajo de las personas que a lo largo de los años han hecho grande nuestra profesión. A lo largo de este tiempo […]
-
Los años de Rajoy, de José Ignacio Wert
Conozco a José Ignacio Wert desde hace casi 45 años. Cuando yo llegué al Gabinete de Investigación de Audiencia de RTVE él ya estaba allí; había entrado en una oposición anterior a la mía, aunque somos de la misma edad (él es unos días menor que yo). José Ignacio es una de las personas más […]
-
Agradecimiento y orgullo (II: Los estudios que dirigí)
La segunda parte de la entrevista publicada en el boletín Al día hace referencia a los estudios en los que he participado a lo largo de mi carrera. No era cuestión de desgranar los estudios realizados para clientes concretos. Me centré en los de carácter general. También ha sido impulsor de numerosos estudios en las […]
-
Final feliz
Cuando se publique este artículo habré salido, o estaré a punto de salir de Zenith y del Grupo Publicis, después de 29 años de intensa relación. Una relación tan larga es difícil de resumir; lo hago en dos palabras: agradecimiento y orgullo. Agradecimiento a mis jefes, desde los primeros, José María Casero y José Carlos […]
-
Mi entrevista a Marga Ollero (y V): la planificación, los podcast y la medición del futuro
(Con esta última entrega termino de publicar la entrevista que le hice a la Presidenta de AIMC) E.M.: ¿El dato del EGM de radio es el dato de referencia en la planificación publicitariade la radio? M.O.: Sí en las grandes cifras. No creo equivocarme, pero no ha cambiado demasiado. No sé si es bueno o […]
-
Mi entrevista a Marga Ollero (IV): La metodología de investigación y la radio
E.M.: El recuerdo del día anterior es hoy en día la metodología que se sigue utilizando en un gran número de países (Francia, Italia, Alemania, Polonia y Rusia, Portugal, Austria, Grecia, la República Checa y Eslovenia) y sigue siendo el mayoritario en el mundo. ¿Pensamos en el recuerdo solo para el EGM de los próximos […]
-
Políticos, aprendices de brujo
Hace tiempo que no escribo sobre política. Pero tras una jornada electoral tan interesante como la de ayer, parece que el cuerpo me lo pide. Hemos vivido las cuartas elecciones en menos de cuatro años. Se podían haber evitado: los números daban para varias posibilidades de acuerdos, pero esos acuerdos nunca llegaron. Ni una gran […]
-
Vigía mayo: La inversión publicitaria, hacia una nueva estabilidad
La inversión publicitaria crecerá este año un 2,0% según las previsiones del panel Zenith Vigía. La previsión en esta ola de mayo es una décima inferior a la que obteníamos hace dos meses pero mejora en dos décimas la de enero. El año muestra así una gran estabilidad, con un primer semestre que casi se […]
-
La audiencia y el día de las elecciones
Llevábamos unas cuantas elecciones en las que las encuestas no habían tenido éxito pleno en sus previsiones de resultados. Esta vez era mucho más difícil. El surgimiento de Vox lo complicaba todo. Sin antecedentes es más complicado acertar. Vox no era un partido nuevo, pero se había visto relanzado por sus resultados en Andalucía y […]
-
La satisfacción de haber hecho 100 Vigías
Hoy he enviado a los panelistas (primero a los de Vigía y luego a los de Zenthinela) los resultados del estudio Zenith Vigía del mes de noviembre. Es el número 100. El mes que viene publicaré el Zenthinela número 50. También envío a la prensa un resumen que suele tener mucha repercusión Pronto hará 18 […]
-
¿Tiene futuro la Investigación Social? (II)
Los datos, nos dicen, son el nuevo petróleo. Y yo pienso: como en el caso del petróleo esos datos hay que refinarlos; incluso un mal uso de los datos puede contaminar y causar mucho perjuicio. Hay tantos datos, dejamos tantos datos en la red que cada vez parece menos necesario realizar una encuesta para averiguar […]
-
Agradecimiento a AEDEMO en su 50º cumpleaños
Hace unos días se celebró la Asamblea de AEDEMO. Desde que me hice socio hace ya más de treinta años (tengo el número 293) he asistido siempre que he podido: cuando se celebraba en Madrid y en un par de ocasiones en Barcelona. Esta vez me hacía una ilusión especial: la asociación celebra su 50º […]
-
Las encuestas y los medios
El mercado publicitario y de medios se ha basado siempre en resultados de encuestas, de mayor o menor tamaño, pero representativas de la población. Detrás de las encuestas está toda una rama de las matemáticas: la Teoría de Muestras, la misma que está tras los estudios electorales. Los últimos fracasos en estos estudios han hecho […]
-
Mi voto cuenta
Ayer fue la jornada de reflexión. Aunque la publicación de encuestas está prohibida, por una ley de los primeros años de la transición que ya no tiene ningún sentido, pudimos divertirnos con los datos sobre el precio del agua y la fruta en Andorra, que ha seguido publicando cada día El Periodic d’Andorra. El peligro […]